Mostrando entradas con la etiqueta MALOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MALOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2010

ATRAÍDOS POR LOS MALOS DESEOS


Santiago 1:14, pero cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

Por “tentación” él no se refiere al intento de tentar a alguien. Porque acerca de Jesús está escrito: “no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo sentido, tal y como somos, pero sin pecado” (Hebreos 4:15). Sin embargo, Santiago se refiere a ceder a la tentación y no simplemente estar sujetos a la tentación.

Nuestra carne está innatamente inclinada al pecado. De hecho, la palabra “carne” (sarx en griego) es a menudo traducido como “carne” en la Biblia.

Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis” (Gálatas 5:16,17) Si uno cede a la carne, renunciando a la batalla, esa persona será atraído y seducido. ¿Y por qué uno se rendiría a la carne, sino únicamente debido a los malos deseos? La razón por la que la gente peca es por los malos deseos que tienen. Y mientras que la eliminación de las fuentes de la tentación puede tener algún impacto en el comportamiento, la causa del pecado no son las tentaciones, sino los malos deseos. Es por eso que el evangelio ofrece no sólo un cambio en las circunstancias, sino una regeneración y santificación de todo el ser de la persona.

www.apologista.wordpress.com
www.elevangeliodelreino.org

sábado, 18 de abril de 2009

LOS MALOS PAPAS DEL VATICANO




Los Malos Papas
E. R. Chamberlin
Título original «The Bad Popes» - Primera Edición Diciembre 1972

(E.R.Chamberlin, The Bad Popes, parte II, página 77)
Los Malos Papas
E.R. Chamberlin
PRIMERA PARTE
La Ciudad Dorada
- Roma, 900 años después de Jesucristo . . 11
- El Señor de Roma . . . . . . .19
- La Donación de Constantino . . 23

bajar archivo
SEGUNDA PARTE
La Casa de Teofilato
Marozia, Senadora de Roma (926-932)
- Auge de los Teofilato . . . . . . . . . . . . 35
- La «papisa Juana» . . . . . . . . . . . . . . 42
Octaviano, Papa Juan XII (955-963)
- El papa-rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
- La llegada del emperador . . . . . . . . .56
Teofilato, Papa Benedicto IX (1032-1046)
- El gobierno del mago . . . . . . . . . . . . . .72
- La venta del Papado . . . . . . . . . . . . . . 77

bajar archivo
TERCERA PARTE
El Señor de Europa
Benedicto Gaetani, Papa Bonifacio VIII
(1294-1303)
- La gran negativa . . . . . . . . . . . . . . . 89
- Consolidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
- El pecador generoso . . . . . . . . . . . . 117
- Desafío y respuestA
(bula Unam Sanctam) . . . . . . . . 127

bajar archivo
CUARTA PARTE
El Papa Errante
Bartolomeo Prignano, Papa Urbano VI
(1378-1389)
- Aviñón, septiembre de 1376 . . . . . . .
137
- Cisma: Roma, 1378 . . . . . . . . . . . .146
- La larga marcha . . . . . . . . . . . . . . . 157

bajar archivo
QUINTA PARTE
El Toro Español
Rodrigo Borgia, Papa Alejandro VI
(1492-1503)
- El cardenal Rodrigo Borgia . . . . . . .173
- La familia Borgia . . . . . . . . . . . . . . 184
- Invasión: 1494 . . . . . . . . . . . . . . . . .192
- Asesinato del duque de Gandía . . 199
- César Borgia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

bajar archivo
SEXTA PARTE
La Edad de Oro
Giovani de Médicis, Papa León X
(1513-1521)
- El alto Renacimiento . . . . . . . . . .221
- Triunfo de los Médicis . . . . . . . . .238
- La conspiración de los cardenales . 244
- Lutero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

bajar archivo
SEPTIMA PARTE
El Último Día de Roma
Giulio de Médicis, Papa Clemente VII
(1523-1534)
- Giulio de Médicis . . . . . . .
263
- La tormenta . . . . . . . . . . 273
- El saco de Roma . . . . . . . 283

bajar archivo
APENDICE
- Las fuentes . . . . . . . . . . . 299
- Bibliografía . . . . . . . . . . . 303

bajar archivo


LA OBRA
Sobre el telón de fondo de seis siglos tumultuosos (X-XVI), el autor estudia la vida pública y privada de siete papas. Nos muestra a Juan XII, príncipe romano disoluto; Benedicto IX, que fue causa de una grande ignominia para la Iglesia; Bonifacio VIII, que llevó hasta el más alto grado las ambiciones temporales de los papas y en ello encontró su ruina; Urbano VI, el indómito napolitano, cuyas histrionescas brutalidades ensancharon la escandalosa fisura producida por el Gran Cisma; Alejandro VI, el valenciano que introdujo en el Papado las intrigas propias de la familia Borgia; León X, refinado, cortés, que acogió con altiva indiferencia las preces de un monje agustino de Alemania llamado Lutero; por fin, Clemente VIl, un Médicis, zorro inhábil, que cayó engañado por el emperador Carlos V y arrastró a Roma en su caída. A grandes rasgos, E. R. Chamberlin nos cuenta la historia, de colores subidos, de estos siete pontífices que gobernaron la Iglesia de Roma en períodos especialmente críticos. Esos papas mandaron ejércitos, hicieron el amor y la guerra, conspiraron para escalar el poder y utilizaron las técnicas de la corrupción y el asesinato siempre apañados en la autoridad de la Iglesia. Lúcidamente apoyada en fuentes tanto católicas como protestantes, LOS MALOS PAPAS es una obra esencial y objetiva, en la que son descritos sin velos los abusos y depravaciones papales que llevaron finalmente a la Reforma.
EL AUTOR
E. R. Chamberlin nació en 1926, y hoy figura entre los más prestigiosos historiadores británicos de las nuevas generaciones. Ha publicado The Count of Virtue, biografía de Giangaleazzo, duque de Milán (1965); Everyday Life in Renaissance Times (1966); Life in Medieval France (1967). Ha colaborado con artículos de su especialidad en “The Times”, “The Guardian”, “The Daily Telegraph”, “The Observer”. The Bad Popes, apareció en 1969. Traducido a varios idiomas, en todas partes está alcanzando una excelente acogida.

ÍNDICE
Daniel Sapia - “Conoceréis la Verdad”
Apologética Cristiana - ® desde Junio 2000
www.conocereislaverdad.org

LA VERDAD DE LA PANDEMIA