Mostrando entradas con la etiqueta PROFECÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROFECÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2010

LA CIUDAD BÍBLICA DE PETRA Y LA PROFECÍA BÍBLICA


PETRA 0 PETRA (en griego es PETRA que significa “Piedra” y en hebreo es “SELA” que significa “La Gran Roca” y en idioma nabateo era “Raqum” (Reqem en semítico) = es un laberinto montañoso de Arabia.

¿Dónde está este “Desierto”? Petra está a 150 kms. al Sudeste de Jerusalén. En Palestina, al Sur del Mar Muerto, tierra que antes se llamaba “EDOM” (Joel 3:19), porque fue habitada por los descendientes de ESAU, el cual fue llamado “EDOM”, que significa “rojo”, derivado del “caldo rojo” que produce la “lenteja roja”. (Génesis 25:30). En ese mismo desierto rocoso, hay una ciudad también desierta actualmente, llamada “PETRA”, ésto es “Roca”. La ciudad está rodeada de rocas altas y filosas. Allí se han descubierto muchos lugares de alojamiento, grandes salas. El único paso a ese lugar entre rocas altas, mide de 3 a 12 metros de ancho, tiene 300 metros de alto y 2 kilómetros de longitud. Esa “cueva” prácticamente se cierra desde arriba.

EXCELENTE VIDEO DE PETRA EN:



Sobre lo profetizado para Petra, vea este enlace:

Otro blog interesante:

viernes, 4 de junio de 2010

EL ASCENDENTE PROTAGONISMO DE GOG Y MAGOG DE LOS DÍAS FINALES


“‘Gog y Magog” aparece en los capítulos 38 y 39 del libro de Ezequiel. Estos capítulos describen la visión de una guerra en la que está unida al mundo contra Israel, que precederá a la redención final de Israel y el mundo. El simbolismo de la profecía implica a un príncipe llamado Gog de Magog, líder de Rosh, Mesec y Tubal, quien encabeza una coalición que incluye a Persia (Irán), Cus, Fut, Gomer y Beit Togarma contra Israel. Existen diversas opiniones acerca de la identidad moderna de estas naciones.
.
§ “Como muestra el pasaje de Ezequiel 39, la profecía predice que la coalición será derrotada por Israel, que sigue a su reunión de su exilio…”.
.
Existe un creciente interés en las profecías de Ezequiel y si estas pueden cumplirse en nuestra vida. Creo que es demasiado pronto para decir algo definitivo, pero estoy de acuerdo de que los acontecimientos actuales son sorprendentemente consistentes con las profecías y creo que es posible que podamos ver estos acontecimientos se sucedan rápidamente. La mención de “Gomer” en Ezequiel, por ejemplo, se refiere al Estado moderno de Turquía, que será un enemigo de Israel y parte de una alianza ruso-iraní contra el Estado judío. No estoy diciendo que la profecía necesariamente sucederá pronto, pero no puedo descartar esa posibilidad. Nunca hemos visto una convergencia de acontecimientos geopolíticos y espirituales tan consistente con Ezequiel 38-39 en la historia que estamos viendo hoy.
.
Tenemos que estar en oración, sobrios, atentos y preparados.
.
§ Para leer Ezequiel 38 y 39, por favor haga clic en
.
§ Para obtener más información acerca de The Ezekiel Option, una novela acerca de cómo la “Guerra de Gog y Magog” podría desempeñar en nuestra vida, por favor haga clic aquí
.
§ Para aprender más sobre Epicentro 2,0, un libro de no ficción que explica Ezequiel 38-39, por favor haga clic aquí
.

miércoles, 20 de mayo de 2009

LA SOLUCIÓN DE LOS DOS ESTADOS, LAS NACIONES, Y LA BIBLIA


Los Estados Unidos, la Unión Europea, Las Naciones Unidas, y aun el Vaticano activamente tratan de obligar a Israel para estar divididos en dos estados – uno para Israel, el otro para los “palestinos” – en contra de las enseñanzas Bíblicas.


Lea Ezequiel 37:15-28. Recuerde el momento de esta profecía. Tendrá lugar después de la reunificación final de Israel (que ocurrió en mayo, 1948). El profeta recibió instrucciones de tomar dos varas, y etiquetar uno como que pertenece al reino del norte de Israel y el otro para el reino sureño. El profeta recibió instrucciones de convertirlos en una vara, significando una nación unificada, indivisible de Israel. El SEÑOR dijo (Ezequiel 37: 22): “Y los haré una nación en la tierra, en los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos”. Dios ha prometido destrucción para cualquier nación que trate de dividir Jerusalén en los últimos días (Zacarías 12:2-3, 9): “He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella…Y en aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vinieren contra Jerusalén”.


Los líderes de las naciones que no saben o no prestan atención a las enseñanzas de la Biblia, están haciendo esta misma cosa, intentando dividir Jerusalén e Israel. La solución de dos naciones (la partición de Israel) es una garantía de la ira de Dios en contra de cualquier nación que persiga este curso de acción.

Los políticos y los medios noticiosos no comprenden los conflictos del Oriente Medio, porque se acercan a los conflictos desde una opinión mundana, no según la opinión Bíblica. Dios ha profetizado muchas cosas acerca de la Tierra del Pacto de Israel, que, desafortunadamente, no es comprendido por aquellos que ejercen poder e influencia en el mundo.

viernes, 15 de mayo de 2009

UNA PROFECÍA ALARMANTE DEL TIEMPO DEL FIN QUE ESTÁ COMENZANDO A CUMPLIRSE ANTE NUESTROS OJOS



Tdo. Ingª Mario A Olcese (Apologista)

JERUSALÉN DIVIDIDA Y LA BIBLIA

Zacarías escribió que la ciudad de Jerusalén se convertirá en un “botín” para los judíos. Leemos: “...tu botín estará dividido en medio de ti. Pues reuniré a todas las naciones en contra de Jerusalén… ”

Según Zacarías, Jerusalén sería el “botín” de los judíos cuando esté dividido. Un “botín” es algo tomado en la secuela de una guerra. Esto precisamente corresponde a la historia reciente. ¡Los judíos no poseyeron la ciudad entera de Jerusalén por casi 2,000 años hasta 1967 – cuando tomaron la ciudad como un botín de la Guerra de los Seis Días!

Un ejército multinacional dividirá Jerusalén.

Zacarías escribió: “... tu botín estará dividido en medio de ti. Pues recogeré todas las naciones en contra de Jerusalén...”

Jerusalén no fue nunca una ciudad dividida hasta el siglo veinte, después de que Israel declaró su independencia en 1947. A esta hora, Jordania poseía Jerusalén Este, y los israelís, Jerusalén Oeste. Después de la Guerra de los Seis Días de 1967, sin embargo, los israelís rescataron la ciudad entera por primera vez en casi 2,000 años. Desde ese tiempo, ha sido la posición de Las Naciones Unidas que la ciudad de Jerusalén esté dividida otra vez. Jerusalén Este se convertiría en el capital de un estado palestino. Sin embargo, la mayor parte de israelís se rehusaron a entregar cualquier parte de su Ciudad Santa.

Considere el lenguaje de la profecía de Zacarías: “tu botín estará dividido en medio de ti. Pues reuniré a todas las naciones en contra de Jerusalén… y la mitad de la ciudad será deportada… ” y compárelo con este artículo del Jerusalem Post:

El ejército que expulsa a los judíos de Jerusalén estará comprendido de “todas las naciones”

Un ejército multinacional nunca ha existido en ningún momento en la historia. Es decir, hasta el siglo 20, cuando una fuerza fue ensamblada para expulsar a Saddam Hussein fuera de Kuwait. A esta hora, sobre 30 naciones fueron unificadas juntas en un ejército. En los últimos días, un ejército similar sacará a los israelís a la fuerza de los territorios ocupados y del Este de Jerusalén, sólo el ejército que Joel visualizó sería comprendido de tropas de cada nación en la tierra.
Los judíos serán expulsados de “la mitad de la ciudad” escribió Zacarías: “... la mitad de la ciudad irá a la cautividad...”

El vocablo “cautividad” se origina de la palabra hebrea “bagowlaah” que significa, “deportar”, “expulsar” o “desterrar”. Por consiguiente, este pasaje es mejor traducido literalmente, así:

“Porque reuniré a todas las naciones en contra de Jerusalén para batallar, y la ciudad será capturada, las casas saqueadas, las mujeres raptadas y la mitad de la ciudad deportada, pero el resto de personas no serán aisladas de la ciudad”. (Nueva Versión Estándar Americana, Edición Actualizada).
Cualquiera familiarizado con la disputa Árabe/ Israelí actual en el Medio Oriente sabe cuál es la posición de Las Naciones Unidas, es decir, que los palestinos deberían poseer la parte Este de Jerusalén. ¡Compare esto con las palabras de Zacarías: “la mitad de ciudad será deportada!” Según la profecía Bíblica, el Señor regresará tres y medio año después de que la ciudad esté dividida, y derrotar a los ejércitos del mundo.

Sólo los judíos serán desterrados de la ciudad, el resto de los habitantes tendrán permiso de quedarse:

“... la mitad de ciudad irá hacia el exilio. Y el resto de personas no serán aisladas de la ciudad.”

Los profetas fueron judíos; por consiguiente, creyeron que los judíos deberían habitar toda Jerusalén. Por lo tanto, la locución “resto de la gente” debe referirse a las personas no judías. Otra vez, esto precisamente describe la historia actual. Las Naciones Unidas sólo quieren que Israel se retire de la parte Este de Jerusalén – los palestinos permanecerán.

LOS HECHOS INNEGABLES DE LA HISTORIA:

1. Desde 1967, Las Naciones Unidas han exigido que Israel se retire de Jerusalén del Este.
2. 2,400 años atrás, el Profeta Zacarías predijo que todas las naciones expulsarían a Israel de la mitad de la ciudad.
3. En 1967, los judíos tomaron Jerusalén como un botín de guerra.
4. 2,400 años atrás, Zacarías escribió que la Jerusalén del futuro sería un botín de guerra.

CONCLUSIÓN

Históricamente, cualquier ejército conquistaría una ciudad entera y la conservaría. No hubo precedente para que un ejército invasor divida una ciudad, hasta nuestros tiempos. El resultado de la política global en el presente, sin embargo, ha causado las circunstancias exactas que conducirán al cumplimiento de la profecía de Zacarías. La primera vez que Jerusalén fue dividida ocurrido en el siglo veinte, y es la posición de Las Naciones Unidas que la ciudad sea dividida otra vez. El hecho de que la historia reciente haya establecido que la profecía de Zacarías sea cumplida pronto debería revelar la realidad de Dios a alguien que está sinceramente buscando la prueba de la veracidad de la Biblia.

¡Preparémonos, que el Señor viene pronto!

miércoles, 7 de enero de 2009

EL CONFLICTO DE GAZA Y SU SIGNIFICADO BÍBLICO



Mis estimados amigos: ¿Tiene Gaza un papel significativo para jugar en el “tiempo del fin”?

Israel ha sido bombardeado por miles de misiles Qassam desde Gaza, el primero en ser despedido fue en el 2001. Sin embargo, desde que las comunidades israelís de Gaza fueron destruidas y los judíos forzadamente removidos en 2005, el fuego de misiles se ha vuelto mucho peor. Si bien los medios noticiosos han llamado estos misiles “caseros”, “baratos”, “inexactos”, “rudimentarios” e ineficaces, lanzados juntos son mortíferos, destruyen casas, matan a las personas y hacen la vida una infierno viviente para aquellos que viven en pueblos como Sderot que está junto a Gaza. No es cierto llamar a estos misiles como “caseros”, pues han estado desarrollándose desde 2001 por el grupo terrorista Hamas y ya muchas mejoras se han hecho en ellos. El ejército israelí de hecho apuntó a “las fábricas de producción”, donde se fabrican estos misiles. Éstos Son inexactos o imprecisos, y este hecho no tiene importancia para Hamas; sin embargo, el propósito de estos misiles es dispararles indiscriminadamente contra áreas civiles israelís. Su meta es aterrorizar a los israelís, y con este fin han tenido éxito. El Centro Israelí para Víctimas del Terror y la Guerra encontraron que 28 por ciento de adultos y 30 por ciento de niños en Sderot tienen desórdenes traumáticos post estrés. Los medios noticiosos han presentado poca cobertura de estos ataques de misiles y han minimizado sus efectos. Hamas ahora dispara misiles más avanzados hechos en China e Irán y de contrabando a través de la frontera con Egipto. Es por esta razón que Israel ha ido a la guerra en contra de Gaza.

A esta hora muchos pueden preguntarse la clase de papel, si cualquiera, que puede jugar Gaza en la profecía de la Biblia. Gaza o los filisteos es presentada en “la palabra del Yahweh que vino a Jeremías el profeta en contra de los Gentiles”, empezando en Jeremías en 46. Gaza es mencionada en el capítulo 47. Sin embargo, ésta no es una profecía moderna.

Los filisteos son listados en el Salmo 83 como uno de los grupos que dicen: ” Venga, y déjenos recortarlos de ser una nación; Que el nombre de Israel puede dejar de existir en el recuerdo”. El Salmo es muy claro que esta campaña llega al final en la destrucción y la desolación de estas naciones. Deben llegar a ser como “estiércol para la tierra”, “como rastrojo a favor del viento”, deben llenarse de vergüenza y el Salmista dice: “Persíguelos así con tu tempestad, y atérralos con tu torbellino. Llena sus rostros de vergüenza,Y busquen tu nombre, oh Jehová. Sean afrentados y turbados para siempre;Sean deshonrados, y perezcan” (V. 15-17). De este Salmo definitivamente no podemos esperar que los Gazianos tengan algunas grandes victorias sobre Israel, más bien podemos esperar que ellos se vean obligadas a la vergüenza. El salmo 83 es un Salmo de Asaf y hace referencia especial a los “hijos de Lot”. Esto está fuertemente vinculado con 2 Crónicas 20 donde los hijos de Lot - Moab y Amón - junto con el Monte Seir atacan a Judá. La victoria es conducida por Jazaziel un hijo de Asaf que con los cantantes va delante del ejército y toma una estrofa de un Salmo de Asaf en el verso 21 y la batalla es peleada por Yahweh. La batalla en 2 Crónicas 20 es típica del tiempo del fin.

Otra profecía que habla del área de Gaza es Joel 3. En Joel 3:4, el profeta habla de “todas las costas de Palestina”. Joel 3 es definitivamente una profecía moderna referida a menudo en la Biblia y en las noticias. La profecía comienza con las palabras: “Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén, 3:2 reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra“. Ésta es la introducción para la profecía. Los versículos 3 al 8 luego proveen un resumen de lo que las naciones han hecho al esparcir al pueblo judío entre las naciones. Luego empezando desde el versículo 9 la profecía detalla lo que ocurrirá en el tiempo del Armagedón cuando las naciones serán juzgadas y trilladas. El Armagedón quiere decir “un montón de gavillas en un valle de trilla” y esta idea es encontrada en el verso 13 y 14 de Joel 3. En el margen de la Biblia (AV) en contra de la primera palabra “decisión” en el versículo 14, tiene “separar la paja del grano”. Las costas de Palestina son mencionadas en el verso 4, en la parte histórica del capítulo. La cuestión ahora es si el verso 4 se a eventos del tiempo del fin o se refiere a una historia antigua. ¿Es algo que deberíamos estar buscando que hagan los árabes de Gaza o es una profecía que ya ocurrió mucho antes? El versículo 5 sugiere que esto se refiere a la historia antigua. El profeta dice: “Porque ustedes ha tomado mi plata y mi oro, y ha llevado en sus templos mis cosas preciosas y hermosas”. Esto podría referirse a la cautividad babilónica cuando las cosas preciosas de Yahweh fueron removidas del templo. Nebucodonosor llevó cosas preciosas de Yahweh del templo para sus templos en Babilonia. Esto es mencionado en Daniel 1:2:

“Y el Señor le dio al rey Joaquín de Judá en su mano, con parte de las vasijas de la casa de Dios: Cuál él llevó en la tierra de Sinar para la casa de su dios; y él metió las vasijas en la casa del tesoro de su dios”.

Uno también puede pensar acerca de la imagen famosa esculpida en el arco de Tito, del candelero de oro que había sido pillado del templo por los ejércitos romanos. Es difícil ver que en este resumen del pasado de Israel en Joel 3 versos 3 al 8, podría tener un cumplimiento futuro nuevamente tal como ocurrió antes con Nabucodonosor. Esto es muy improbable sin un nuevo templo y la santificación del mobiliario. Como sabemos, esto no ocurrirá hasta que el templo de la profecía de Ezequiel se construya. No deberíamos buscar entonces que los árabes de Gaza vendan a los judíos a los griegos. Éste es un resumen del pasado.

Si los árabes de Gaza están todavía por presentes, podrían eventualmente ponerse de lado de Gog cuando él invada la tierra; o pudieran ser derribados por Gog - el rey del norte - cuando él venga en contra Egipto (Daniel 11:42). Si se aliaran con Gog, entonces serían incluidos entre las “todas las naciones” de Joel 3 verso 2, para finalmente Ser juzgados junto con Gog y ser totalmente destruidos en la batalla de Armagedón.

En contraste a invasiones de la tierra santa en el pasado por Babilonia y Roma, cuando Gog invada la tierra será para su destrucción y no para la destrucción de Israel. La destrucción de Gog será tan grande que Yahweh será conocido en los ojos de muchas naciones (Ezequiel 38:23). Para los judíos será una prueba de fe. De cualquier forma no todos entrarán en cautividad y no todos serán esparcidos entre las naciones otra vez. “La mitad de ciudad sale cautiva, y el resto del pueblo no será cortado totalmente de la ciudad”. (Zecarías 14:2). Ellos soportarán su vergüenza, por las trasgresiones que ellos trasgredieron en contra de Yahweh mientras moraban en forma segura en la tierra - vea a Ezequiel 39:26. Ahora bien, Ezequiel 39:9 menciona a aquellos que moran en las ciudades de Israel que salen para destruir las armas de Gog. Es evidente que éstos no han sido llevados cautivos, sino que permanecen todavía en la tierra.

El Armagedón será un tiempo de destrucción absoluta para las naciones. Es el tiempo de angustia para las naciones como nunca lo ha sido. El tiempo de angustia de Jacob está por terminar, habiendo durado 2300 años de días proféticos (Daniel 8:14) pero que tendrán aún que soportarlo un poco más hasta la venida del Mesías. Cuando Gog invada la tierra, Miguel se pondrá de pie para liberar al pueblo de Israel. Este golpe del ángel del destrozará anímicamente a Gog y será un gran tiempo de angustia para las naciones también - Daniel 12:1:

“En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro“.

Antes de que esta gran invasión de la tierra tenga lugar debe haber un tiempo de paz y seguridad como es profetizado por Ezequiel en el capítulo 38. ¡Podría ser que los presentes acontecimientos en Gaza hoy, ayuden a neutralizar la amenaza de Hamas y nos traiga un paso más cercano para el cumplimiento de esta profecía y la llegada del rey de Israel cuando Israel viva sin muros de protección como los que tiene ahora!

lunes, 5 de enero de 2009

GAZA EN EL PANORAMA PROFÉTICO

por Panchita Mandefua el Sab Ene 03, 2009
Israel ha sido llamado el "Reloj Profético de Dios", quiero hacer una breve referencia de lo que dice la Biblia acerca de estos acontecimientos. Pero primero un resumen de lo acontecido:

En días pasados Israel se hartó de ver a Siria como el centro de entrenamiento de todos los grupos del terrorismo islámico palestino, y decidió lanzar un ataque sobre los campos de entrenamiento del terror, sin importar que estos objetivos se encontraran en territorio sirio. Pero al hacerlo, Israel hizo algo que no había hecho en 30 años.

Cuando Siria se enteró del ataque israelí contra el terrorismo que ellos defienden y protegen, el gobierno sirio declaró que esperaban que "los israelíes no repitieran la agresión, ya que si se repetía, Siria tendría el derecho a defenderse a sí misma en cualquier forma disponible," declaraciones éstas en voz del vocero de relaciones exteriores sirio, el Bushra Kanafani. ¿Podría Siria igualarse a Israel en un conflicto armado?

En efecto, Siria tiene un ejército convencional de tamaño considerable. Siria cuenta con 380.000 soldados entrenados; 3.700 tanques, y 2.600 piezas de artillería. Además, Siria cuenta con unos 500 aviones de combate, pero estos son antiguos, con tecnología rudimentaria y en realidad no son competencia para las Fuerzas Armadas Israelíes.

En resumen, Siria, ni ningún otro estado árabe se compara con Israel desde el punto de vista armamentístico. Las Fuerzas Armadas Israelíes están entre las 5 más modernas del mundo y junto con investigadores americanos, los ingenieros y científicos judíos son los más prominentes en el mundo en lo que se refiere al uso de tecnología para fines de defensa. Israel aplastaría el poder sirio en apenas unas horas, en caso de un conflicto armado convencional. Pero…

¿Qué garantías existen de que un virtual conflicto será con armas convencionales?

¡Ninguna! Se especula que muchos de los armamentos de destrucción masiva de Sadam Hussein terminaron en almacenes sirios, de la misma forma que terminaron en bancos sirios más de 9,000 millones de dólares de la familia de depuesto dictador iraquí.
Esta inferioridad aérea es la razón por la que en los últimos años la dictadura siria ha tratado de llenar la brecha con la creación de un sistema de misiles de superficie a superficie. Este sistema fácilmente podría ser cargado con explosivos convencionales o lo más posible y asequible, con gases químicos, como los agentes Sarín y VX.

Fuentes del Pentágono dicen tener evidencias de que de la misma forma en que Corea del Norte proporcionó misiles a Yemen, el régimen de Pyongyang proporcionó a Siria misiles Scud que pueden alcanzar cualquier parte del territorio israelí. De hecho, esta tecnología es tan común, que hasta los terroristas empobrecidos de Hamas y Hizbalah ya fabrican misiles que son capaces de alcanzar el territorio israelí desde la frontera con el Líbano y desde el territorio que los israelíes le han cedido a los refugiados árabes a cambio de "paz".

¿Qué sucedería si Israel es atacado con armas químicas o biológicas?Un solo misil cargado de gas VX, en el centro de Tel Aviv o Jerusalén causaría miles de muertos en horas. Después de un ataque químico sirio se estima que morirían más de 10,000 personas en Israel, especialmente en la región fronteriza del norte. ¡Un ataque químico contra Israel podría forzar a Israel a lanzar un misil sobre Damasco, cargado con una cabeza nuclear de capacidad reducida, hecha a la medida, para causar solamente la destrucción de una sola ciudad, TAL Y COMO LO ANUNCIA LA BIBLIA.

"He aquí que Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas. Cesará y el reino de Damasco; y lo que quede de Siria será como la gloria de los hijos de Israel», dice Jehová de los ejércitos". Isaías 17:1-3
Siria tiene a Israel hasta la coronilla:
Siria apoya y alberga a Hezbollah
Siria apoya y alberga Hamas
Siria apoya y alberga Jihad Islámica
Siria apoya y alberga a prófugos de la justicia israelí
Siria ha agredido a Israel en el pasado (Guerra de los 6 días, etc.)
Siria se ha declarado enemiga de Israel y de todo lo que tenga que ver con los judíos
Siria es el mayor dolor de cabeza para Israel en las "Organización de las Naciones Unidas Contra Israel"
Siria es un enemigo histórico de Israel

Cada muerto en un ataque masivo sirio contra Israel le daría una excusa por muerto a Israel de atacar.

¿Qué significado profético tiene el ataque reciente contra Siria llevado a cabo por Israel?

Pongámoslo en las mismas palabras del Primer Ministro Israelí, Ariel Sharon:"Siria se ha hecho un santuario de los terroristas enemigos de Israel. Nuestro gobierno considerará responsable a Siria por lo que hagan grupos terroristas desde su territorio."

Las profecías bíblicas predicen que un día, al parecer un día NO MUY LEJANO, "Cesará y el reino de Damasco" y "Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas". Como esto nunca ha sucedido, OBVIAMENTE, tiene que suceder en algún momento en el futuro.

Primeramente debo dejar establecido que yo creo firmemente que Dios ama a todo el mundo: Árabes, Judíos, Americanos, Rusos, Japoneses… Para todos el sacrificio de Cristo ha proporcionado oportunidad de salvación. Sobre esta base ¡Dios no tiene favoritos!

En segundo lugar creo todos aquellos que amamos y vivimos conforme al plan de Dios, tenemos que entender que Dios no nos creó solamente para vivir conforme al propósito que Él tiene para nuestras vidas, sino que el plan de Dios para cada individuo tiene que ajustarse al Plan General de Dios para la creación y para el futuro cercano, cuando dará inicio el Reinado de Jesús, el cual se denomina, El Milenio.

Cuando Jesús regrese a establecer su reino, Él no vendrá a establecerse en Colombia, en Mozambique o en Irlanda. ¡No! El reino de Jesús tendrá como capital a Jerusalén.

Con esas dos premisas en cuenta, abordemos las citas bíblicas:

Libro de Amós 1: 3-8

"Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Damasco, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque trillaron a Galaad con trillos de hierro. Prenderé fuego en la casa de Hazael, y consumirá los palacios de Ben-adad. Y quebraré los cerrojos de Damasco, y destruiré a los moradores del valle de Avén, y los gobernadores de Bet-edén; y el pueblo de Siria será transportado a Kir, dice Jehová. Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Gaza, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque llevó cautivo a todo un pueblo para entregarlo a Edom. Prenderé fuego en el muro de Gaza, y consumirá sus palacios. Y destruiré a los moradores de Asdod, y a los gobernadores de Ascalón; y volveré mi mano contra Ecrón, y el resto de los filisteos perecerá, ha dicho Jehová el Señor."

Libro de Jeremías 49: 24-27

"Acerca de Damasco. Se confundieron Hamat y Arfad, porque oyeron malas nuevas; se derritieron en aguas de desmayo, no pueden sosegarse. Se desmayó Damasco, se volvió para huir, y le tomó temblor y angustia, y dolores le tomaron, como de mujer que está de parto. ¡Cómo dejaron a la ciudad tan alabada, la ciudad de mi gozo! Por tanto, sus jóvenes caerán en sus plazas, y todos los hombres de guerra morirán en aquel día, ha dicho Jehová de los ejércitos. Y haré encender fuego en el muro de Damasco, y consumirá las casas de Ben-adad."

Libro de Sofonías 2:4-5

"Porque Gaza será desamparada, y Ascalón asolada; saquearán a Asdod en pleno día, y Ecrón será desarraigada. ¡Ay de los que moran en la costa del mar, del pueblo de los cereteos! La palabra de Jehová es contra vosotros, oh Canaán, tierra de los filisteos, y te haré destruir hasta no dejar morador."Libro de Zacarías 2:8

"Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo."

Y luego en el mismo libro capítulo 9:1-15

"La profecía de la palabra de Jehová está contra la tierra de Hadrac y sobre Damasco; porque a Jehová deben mirar los ojos de los hombres, y de todas las tribus de Israel. También Hamat será comprendida en el territorio de éste; Tiro y Sidón, aunque sean muy sabias. Bien que Tiro se edificó fortaleza, y amontonó plata como polvo, y oro como lodo de las calles, he aquí, el Señor la empobrecerá, y herirá en el mar su poderío, y ella será consumida de fuego. Verá Ascalón, y temerá; Gaza también, y se dolerá en gran manera; asimismo Ecrón, porque su esperanza será confundida; y perecerá el rey de Gaza, y Ascalón no será habitada."

martes, 4 de noviembre de 2008

ISRAEL EN LA PROFECÍA BÍBLICA

POR ING°. MARIO A OLCESE (APOLOGISTA)

Durante mis estudios para obtener mi diploma en teología, me interesó mucho la historia del pueblo Hebreo, y las promesas que Dios le hizo como pueblo escogido o elegido. Vamos a continuación a estudiar la evolución de este pueblo desde su origen mismo, unos 2,000 años a.C.


Abraham, padre de los Hebreos


Esta nación empezó con el llamado que le hizo Dios a un hombre llamado "Abram". En el capítulo 12 de Génesis leeremos sobre la evangelización de Abram mientras se encontraba en su ciudad natal, Ur de Caldea. Dios le dijo a Abram lo siguiente: "Empero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. y haré de ti una nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición: Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré: y serán benditas en ti todas las familias de la tierra." (Génesis 12:1-3).


Es menester conocer bien este pueblo y cómo se va a relacionar con los demás pueblos, pues los que le maldijeren serán malditos, mas los que le bendijeren serán bendecidos. Por ello es importante saber qué promesas recibió de Dios para el futuro, pues recaerán también sobre las naciones no hebreas. Y aunque Abram era de Ur, una ciudad pagana, Dios lo convirtió en su instrumento y en el primer Hebreo. Esto, repito, ocurrió unos 2,000 años antes del nacimiento de Jesucristo. De este modo Dios demostró ser un Dios misionero, pues Él siempre está llamando gentes para su servicio. Abram fue cambiado con las "Buenas Nuevas de Dios". Aun su nombre le fue cambiado por el de Abraham. Dios siempre ha estado tratando con los pecadores en dos formas: Una a través de Jesús, quien vino a dar su sangre en rescate por muchos. La otra es a través de una nación que sirviera de luz y ejemplo en el andar en Dios. Esa nación pequeña e insignificante fue Israel. Y fue Abraham el primer padre de Israel.

Por mucho tiempo Abraham no tuvo hijos, lo cual era un problema para el cumplimiento de la promesa. Él y Sara, su esposa, eran ya ancianos, y parecía que la promesa de una descendencia jamás se haría realidad. Pero aunque Abraham tenía 100 años y Sara 90, Dios hizo fértil el vientre de Sara y pudo, por la misericordia de Dios, alumbrar a un hijo que lo llamaron Isaac. De modo que Isaac se convirtió en heredero de las promesas de Dios.

El Pacto de Dios con Abraham

En Génesis 12, Dios hace un pacto con Abraham (el "pacto Abrahámico"), y en el cual Dios le promete darle una tierra, la misma que precisamente ocupa Israel hoy. En ese tiempo Abraham estaba en Ur de Caldea (Iraq) y desde allá Dios lo llamó para venir a este "tierra prometida".

Isaac fue el heredero de las promesas, a pesar de que Abraham tuvo antes otro hijo con su esclava Agar. Este hijo con Agar se llamó Ismael, el cual vino a ser el padre de las naciones árabes. Dios les prometió también a esas naciones su bendición, la cual hoy en día ellas tienen. Estas naciones han sido bendecidas porque son provenientes del padre Abraham. No obstante, es a través de Isaac, y no de Ismael, que el mundo sería bendecido. Las promesas y el pacto correrían a través de Isaac, el hijo de Sara.

Obviamente Abraham tuvo mucha fe, pues le creyó a Dios sin dudar. En una ocasión Dios le pidió que sacrificara a su hijo para Él a fin de probar su fe. Abraham tuvo que ir al monte Moria para ofrecer a su hijo sobre una roca que allí había. Abraham pasó la prueba y el ángel de Jehová detuvo la mano de Abraham para que no hiriera a su hijo de muerte. Este es el mismo simbolismo de Dios mismo, quien sufriría igualmente al dar a su Hijo Jesucristo para salvar al mundo.

La Biblia nos dice que Isaac tuvo dos hijos: Esaú y Jacob. Este último hijo, Jacob, por su fe y perseverancia, Dios le cambió su nombre por el de Israel y lo escogió para continuar con la promesa. Esaú, a pesar de ser el primogénito, fue rechazado por Dios debido a su poco amor por Él.

A su vez, Jacob tuvo doce hijos, los cuales vinieron a ser "Las doce tribus de Israel". Pero Dios escogió a la tribu de Judá para que trajera la simiente bendecida que Dios le prometió a Abraham. Esta sería una simiente de la cual vendría una gran nación. Pero Dios le había dicho a Abraham de que antes de entregarle la tierra (Canaán) al pueblo Judío, tendría antes que padecer 400 años de esclavitud. La primera esclavitud fue en Egipto y por 400 años. Luego de ese tiempo Dios sacó a su pueblo de la esclavitud para conducirlo a la tierra prometida. Moisés los sacó de Egipto de manera milagrosa. En ese período fueron dados los diez mandamientos.

Es interesante que Moisés fue enviado dos veces al pueblo hebreo que clamaba su liberación a Dios. En su primera aparición, Moisés no fue recibido por sus hermanos, pero sí en la segunda manifestación. Esto es un simbolismo de lo que ocurriría con Jesús, quien sería rechazado por su pueblo en la primera venida, mas no en la segunda.

Ahora, cuando el pueblo hebreo estuvo cruzando el desierto por 40 años, y estando a punto ya de ingresar a la tierra prometida, Dios le prohibió a Moisés ingresar a ella. Esto fue como castigo por haber desobedecido, cuando Él le mandó a hablarle a la roca, y no a golpearla. Así, después de prohibirle el ingreso a la tierra prometida, murió. Desde este momento en adelante es Josué quien se convierte en el líder del pueblo y el encargado de hacerlo entrar a Canaán.

Josué, cuyo nombre significa Salvador, conduce al pueblo por el río Jordán a la tierra prometida, después de conquistar la ciudad de Jericó. Hoy se están haciendo excavaciones arqueológicas en ese lugar donde estuvo Jericó, y se ha descubierto que es probablemente la ciudad más antigua en la tierra de Israel. Esta ciudad estaba fuertemente amurallada, pero milagrosamente estas murallas cayeron, salvando a su pueblo Israel. Dios destruyó a los habitantes de Jericó de la forma que sólo Él sabe hacerlo.

Después que Josué introdujo al pueblo de Israel a la tierra prometida se inicia el llamado período de los Jueces. Este duró unos 400 años. Las Escrituras nos dicen que Dios regularmente levantada jueces para el pueblo para liberarlos de sus opresores por algún tiempo. Dios inspiraba a los Jueces para que tomaran decisiones sabias y correctas.

Después, el pueblo empezó a desobedecer a Dios, hasta que se levantó una generación que ya no conocía a Jehová. Esa generación perversa empezó a practicar la idolatría y a desafiar a Dios.

Dice la Biblia que cuando Samuel está por morir, sus hijos no siguieron los pasos de su padre. Entonces, con Samuel se acaba el período de los Jueces.

Es en el tiempo de Samuel que el pueblo pide un rey como las demás naciones. Entonces Dios permitió que el pueblo eligiera su rey que les fuera agradable. y escogieron a Saúl. Dios permitió que Saúl fuera el primer rey de Israel. No obstante, Saúl resultó ser desobediente, ya que se resistió acatar las leyes de Dios, y murió en una batalla después de consultar con la pitonisa de endor.

El Pacto de Dios con David y su Reino

Después de Saúl, Dios mismo escoge a David para que fuese el sucesor de Saúl. Con David Dios hace un pacto. Dios escogió la tribu de Judá la cual se componía de muchas familias. Una de ellas era la familia de Isaí, de la cual desciende David. Dios hizo el llamado "Pacto Davídico". En ese pacto Dios le promete a David que siempre habría un descendiente listo para retomar su trono. Es decir, no para siempre le sería quitado el cetro a sus descendientes.


David era una persona singular. Él aparece mil años después de Abraham, y mil años antes de Cristo. Es interesante que cada dos mil años Dios ha hecho intervenciones poderosas en la tierra. Eso también ha sucedido cada mil años. David se dispuso a construirle un templo a Dios Pero no lo cumplió porque él era un hombre de guerra. Por intermedio del profeta Natán, Dios le dijo que él no podría hacerle un templo, pues había derramado mucha sangre, y el templo era un símbolo de paz y no de guerra. Lo que sí le reveló era que un hijo suyo lo edificaría. Aunque David se sintió triste por la noticia, se alegró de saber que un hijo suyo lo haría. Entonces David comenzó a acumular los materiales para la construcción del templo. El templo fue edificado en el año 960 a.C. Se calcula que David acumuló materiales para la construcción por un valor de tres mil millones de dólares.

En el tiempo de David, el pueblo prosperó, e Israel se hizo una potencia mundial y los límites de la tierra se establecieron. David conquistó la ciudad de Jerusalén, y la hizo su capital. Desde ese momento Jerusalén se convirtió en el corazón de Israel, y la sede de su reino.

El profeta Ezequiel dice que Israel es el ombligo de las naciones. Si se traza una línea hacia el norte, hacia el sur, hacia el oeste, o hacia el este; se encuentra que Israel está en el centro de la tierra. Y Jerusalén está en el centro del territorio de Israel, y allí llevó David el arca de Dios. David conquistó la ciudad de los jebuseos y estableció allí el lugar de adoración. Y más tarde allí sería edificado el templo de Dios.

Después de la muerte de David, Salomón, su hijo tomó su trono y se convirtió en el tercer rey de Israel. Dios le reveló que él sería el edificador del templo que quería hacer David, su padre. Este templo, que fue una de las maravillas del mundo, se terminó de construir en el año 960 a.C. Se hizo una celebración grandiosa en Jerusalén, que el templo fue lleno de la gloria de Dios. Las Escrituras dicen que los sacerdotes no podían ministrar porque era poderosa su gloria.

La Biblia dice que Salomón trajo mujeres de diferentes lugares en violación de la Palabra de Dios. esto ocasionó la división del pueblo de Israel, la cual se había unido tan bien. Salomón claramente violó leyes divinas. Él tomó muchas mujeres y cientos de concubinas.

Al morir Salomón, Roboam, su hijo, puso más presión. No escuchó el consejo de los ancianos, sino el consejo de los jóvenes. El pueblo se dividió en lo que se llama "el Reino del Sur" y "el Reino del norte". Diez tribus se apartaron y formaron el Reino del Norte, con Jeroboam como rey. Dos tribus: Judá y Benjamín, se apartaron y formaron "El Reino del Sur". El pueblo Israelita se dividió por culpa de su rey. Ahora Jeroboam estableció dos ídolos. uno en Dan, al norte de Israel, y otro ídolo en Betel, para que el pueblo del norte no volviera a servir y adorar a Jehová en Jerusalén. Y ello debido a que temía que su pueblo del Norte se uniera el pueblo del Sur liderado por Roboam. Y para evitarlo, hizo dos becerros de oro para que los adoraran.

Después de Jeroboam no hubo reyes buenos en el "Reino del Norte", pues se apartaron hacia el paganismo y la idolatría. Sólo en el "Reino del Sur" hubo algunos reyes buenos y fieles a Dios. Este período de la historia se llama el período del "Pre-exilio".

El "Reino de Sur" que tenía como capital Jerusalén, existió unos 100 años más que el "Reino del Norte", alrededor de 150 años. En el año 606 a.C Nabuconodosor, rey de Babilonia, atacó a Jerusalén por primera vez y se llevó prisionero un grupo de Judíos. Entre ellos se encontraban Daniel el profeta y un grupo de jóvenes. En el año 597 a.C Nabuconodosor hizo una segunda excursión y se llevó otro grupo de prisioneros del reino del Sur, el reino de Judá. Dentro de esos prisioneros estaba Ezequiel, el profeta. Nabuconodosor hizo una tercera invasión, llevándose al rey Judío Sedequías y matando a sus hijos. También destruyó el templo de Salomón y le prendió fuego a la ciudad, llevándose a los ciudadanos más prominentes, y dejando sólo a los más pobres. En Babilonia los Judíos servirían 70 años. En ese tiempo Daniel llega a ocupar una posición prominente en el reino Babilónico. También en ese año de 586 a.C terminó temporalmente el reino davídico hasta el día de hoy, y dio comienzo al "tiempo de los gentiles".

Pero el pacto de Dios con David es inviolable, ya que prometió que su reino no moriría y que se restauraría con un descendiente suyo---¡El Mesías elegido!

El Regreso de los Judíos de Babilonia

En el año 539 a.C el rey Persa, Ciro, conquista a Babilonia y permitió que los Judíos nuevamente regresaran a Jerusalén para reedificar la ciudad. En esa liberación, el pueblo de Israel sale en tres diferentes grupos. El primero sale el 536 a.C, después de 70 años de cautividad. Recordemos que Daniel fue llevado cautivo en el 606 a.C. Fueron sólo 50,000 personas las que quisieron regresar con Zorobabel, el líder del primer grupo. Este primer grupo reedifica el templo. Hageo y Zacarías fueron los profetas de ese tiempo.

En el año 516 a.C se completó el templo de Zorobabel, el cual es el segundo templo. El primero fue destruido por Nabuconodosor y el segundo fue reedificado por Zorobabel. En el 516 a.C el templo fue dedicado., setenta años después que el primero fuera destruido en 586 a.C.

El Tiempo de los Gentiles sobre Jerusalén

El Señor Jesucristo había profetizado que Jerusalén sería dominada nuevamente por los gentiles (no judíos), y que nuevamente destruirían el templo reconstruido, hasta que "Los tiempos de los gentiles" se cumplieran (Lucas 21:24). ¡Y así ocurrió! En el año 70 d.C el General Romano Tito puso sitio a la ciudad de Jerusalén. Después de 5 meses de una terrible hambre y destrucción, se dice que murieron 1 millón doscientos mil judíos en esta ciudad.

Recuerde que fue en el año 70 d.C que se cumplió lo dicho por Jesús en Lucas 21:24. Los romanos le cambiaron de nombre a Jerusalén y le pusieron Aelia Capitolina, y en ella se edificó un templo a Júpiter, en el lugar del templo. Y el tiempo fue pasando hasta el Siglo VII cuando ingresaron los árabes a conquistar a Jerusalén. En el año 691 d.C, los árabes construyeron la "Mezquita de Omar o la Cúpula de la Roca". Por casi 400 años esta hermosa tierra fue dominada por los árabes, hasta que llegaron "Los Cruzados" en 1099 d.C desde Europa, convirtiendo "La Cúpula de la Roca" en una iglesia cristiana. Los árabes volvieron a reconquistar Jerusalén la cual estaba en manos de "Los Cruzados". Luego vinieron los turcos y conquistaron la tierra en manos de los árabes en el año 15l7 d.C. En 1542 d.C, ellos edificaron los muros actuales de Jerusalén, y rigieron esta ciudad por espacio de 400 años.

Primeros Pasos Judíos para Reconquistar Jerusalén

La historia moderna del pueblo israelita se podría iniciar cuando se citó el primer Congreso Sionista en 1897 d.C. Este lo lideró un hombre llamado Teodoro Herlz, quien era hebreo y sintió el deseo de realizar dicho congreso. Para tal Congreso se reunieron 206 Judíos en Basilea, Suiza, para iniciar el "Movimiento Sionista", que motivó a los Judíos a regresar a su tierra.

Cuando se revisa la historia de los Judíos en "La Edad Media", se verá que ellos sufrieron bastante. En la época de Colón, miles de Judíos eran arrojados de España. De España los Judíos emigraron a muchas partes de Sur América, Turquía y muchos países. Así se cumplía lo dicho en Deuteronomio 28, en el sentido de que el Judío no tendría descanso y que sería odiado y perseguido. Recordemos el terrible holocausto Judío en la Segunda guerra Mundial, cuando seis millones de Judíos fueron asesinados en Europa. Este holocausto espantoso impulsó a millones de Judíos a buscar un lugar seguro donde vivir, una patria. Y, ¿dónde más sino en Palestina?

En la Primera Guerra Mundial, la victoria de los aliados es amenazada por falta de dinamita. Pero Weizmann, un científico y químico Judío inventa un substituto que permitió que los aliados reabastecieran sus municiones, continuar la batalla y obtener la victoria. En recompensa y en cumplimiento del deseo de Chaim Weizmann se aprueba la llamada "Declaración Balfour" para que al pueblo Judío se le diera de nuevo una patria en la región de Palestina. En ese entonces, a comienzo del siglo XX, Palestina estaba bajo control Inglés, ya que el general Inglés, Allenby se la arrebató a los Turcos en 1917 d.C. Pero cuando los aliados ingleses iban a entregarle al territorio de Palestina a los Judíos, los árabes intervinieron y protestaron; razón por la cual, sólo pudieron recibir la 1/4 parte, en tanto que los árabes obtuvieron las 3/4 partes del territorio.

En la Segunda Guerra Mundial ocurrió algo parecido a la Primera. Nuevamente los aliados estaban luchando con un enemigo muy numeroso. Alemania, Japón e Italia estaban afectando gravemente a las naciones aliadas. Durante esta Guerra, Albert Einstein hizo un tremendo descubrimiento. Él descubrió el secreto del átomo. Esto llevó a la invención de la bomba atómica. Cuando Estados Unidos arrojó dos de ellas en el Japón, terminó la Segunda Guerra Mundial con la rendición de los Japoneses.

En 1947 d.C., las Naciones unidas concedieron darle a Israel su tierra para que este pueblo volviera a ser un país soberano y libre. David Ben Gurión llegó a ser el primer Presidente del nuevo país, el cual fue declarado por las Naciones unidas como soberano el 14 de Mayo de 1948 d.C. La bandera israelí volvió a flotar sobre "El Monte de Sión", sobre "El Monte de los Olivos".

Las Guerras del Nuevo Estado de Israel

Pero los enemigos de Israel estaban furiosos. Al día siguiente un grupo de países árabes le declaran la guerra a Israel, pero el pueblo elegido vence. Pero esta no sería la única guerra que tendría que enfrentar Israel. En 1956, el Presidente Nasser de Egipto, dijo que iba a destruir el estado Judío. Cerró el Canal de Suez para estrangular económicamente al país, pero de una manera maravillosa, Israel vuelve a ganar la guerra. En el año de 1967 d.C, hubo otra guerra que se la llamó "La Guerra de los Seis Días". esta fue una guerra que pasmó al mundo. Hasta ahora los analistas políticos no entienden cómo pudo ganar Israel a naciones árabes poderosas. Un país que para ese entonces tenía 4 millones de habitantes, vence a naciones, que en su conjunto tenían 120 millones de habitantes. En sólo seis días la nación de Israel se movió y toda la aviación de Egipto, de Jordania y de Siria fue destruida en los aeropuertos. De modo increíble, Israel ganó cuatro veces el terreno que tenía, y Jerusalén volvió a estar a manos de los Judíos en el 1967 d.C. Por tanto, con la reconquista de Jerusalén por los Judíos, la profecía de Cristo se cumplió cabalmente.

"Los tiempos de los gentiles" se cumplió en 1967 d.C., después de casi dos milenios de dominio no Judío sobre la ciudad amada.

Otra guerra de los judíos con sus vecinos fue la llamada "La guerra del Yom Kipour", que es el día de la expiación, el día más sagrado del pueblo Judío. Mientras los Judíos estaban ayunando, las naciones árabes le declararon la guerra. Egipto vino del sur, y Siria del norte. Miles de tanques invadieron a Israel. De una manera asombrosa los tanques egipcios conquistaron parte del territorio, pero en un momento se detuvieron. También los tanques sirios se detuvieron en las alturas del Golán en el norte. Ese paréntesis en el ataque enemigo hizo que los judíos contraatacaran y ganaran la guerra en 1973 d.C.

La Última Gran Tribulación Hebrea

Por el momento Israel no ha temido ninguna otra guerra más, aunque la Biblia profetiza que habrá una más poderosa, la cual involucrará a potencias mundiales, tales como Rusia, China, y naciones Europeas. Para ese entonces, la intervención personal y definitiva del Mesías glorioso destruirá a todos sus enemigos (Isaías 14:25; Ezequiel 38:1-23; Zacarías 14:2-17; Apocalipsis 17:12-14). Luego el Mesías Jesús inaugurará el reino davídico que fue suspendido en 586 a.C cuando fue depuesto el último rey Judío Sedequías. (Para mayor información sobre el Reino de Dios, solicite gratis nuestro artículo "Las Buenas Noticias de Jesucristo").

Para Mayor Información sobre este Tema,

www.apologista.wordpress.com


www.elevangeliodelreino.org

www.yeshuahamashiaj.org (Inglés y Español)

ISRAEL EN LA PROFECÍA BÍBLICA



POR ING°. MARIO A OLCESE (APOLOGISTA)

Durante mis estudios para obtener mi diploma en teología, me interesó mucho la historia del pueblo Hebreo, y las promesas que Dios le hizo como pueblo escogido o elegido. Vamos a continuación a estudiar la evolución de este pueblo desde su origen mismo, unos 2,000 años a.C.


Abraham, padre de los Hebreos


Esta nación empezó con el llamado que le hizo Dios a un hombre llamado "Abram". En el capítulo 12 de Génesis leeremos sobre la evangelización de Abram mientras se encontraba en su ciudad natal, Ur de Caldea. Dios le dijo a Abram lo siguiente: "Empero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. y haré de ti una nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición: Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré: y serán benditas en ti todas las familias de la tierra." (Génesis 12:1-3).


Es menester conocer bien este pueblo y cómo se va a relacionar con los demás pueblos, pues los que le maldijeren serán malditos, mas los que le bendijeren serán bendecidos. Por ello es importante saber qué promesas recibió de Dios para el futuro, pues recaerán también sobre las naciones no hebreas. Y aunque Abram era de Ur, una ciudad pagana, Dios lo convirtió en su instrumento y en el primer Hebreo. Esto, repito, ocurrió unos 2,000 años antes del nacimiento de Jesucristo. De este modo Dios demostró ser un Dios misionero, pues Él siempre está llamando gentes para su servicio. Abram fue cambiado con las "Buenas Nuevas de Dios". Aun su nombre le fue cambiado por el de Abraham. Dios siempre ha estado tratando con los pecadores en dos formas: Una a través de Jesús, quien vino a dar su sangre en rescate por muchos. La otra es a través de una nación que sirviera de luz y ejemplo en el andar en Dios. Esa nación pequeña e insignificante fue Israel. Y fue Abraham el primer padre de Israel.

Por mucho tiempo Abraham no tuvo hijos, lo cual era un problema para el cumplimiento de la promesa. Él y Sara, su esposa, eran ya ancianos, y parecía que la promesa de una descendencia jamás se haría realidad. Pero aunque Abraham tenía 100 años y Sara 90, Dios hizo fértil el vientre de Sara y pudo, por la misericordia de Dios, alumbrar a un hijo que lo llamaron Isaac. De modo que Isaac se convirtió en heredero de las promesas de Dios.

El Pacto de Dios con Abraham

En Génesis 12, Dios hace un pacto con Abraham (el "pacto Abrahámico"), y en el cual Dios le promete darle una tierra, la misma que precisamente ocupa Israel hoy. En ese tiempo Abraham estaba en Ur de Caldea (Iraq) y desde allá Dios lo llamó para venir a este "tierra prometida".

Isaac fue el heredero de las promesas, a pesar de que Abraham tuvo antes otro hijo con su esclava Agar. Este hijo con Agar se llamó Ismael, el cual vino a ser el padre de las naciones árabes. Dios les prometió también a esas naciones su bendición, la cual hoy en día ellas tienen. Estas naciones han sido bendecidas porque son provenientes del padre Abraham. No obstante, es a través de Isaac, y no de Ismael, que el mundo sería bendecido. Las promesas y el pacto correrían a través de Isaac, el hijo de Sara.

Obviamente Abraham tuvo mucha fe, pues le creyó a Dios sin dudar. En una ocasión Dios le pidió que sacrificara a su hijo para Él a fin de probar su fe. Abraham tuvo que ir al monte Moria para ofrecer a su hijo sobre una roca que allí había. Abraham pasó la prueba y el ángel de Jehová detuvo la mano de Abraham para que no hiriera a su hijo de muerte. Este es el mismo simbolismo de Dios mismo, quien sufriría igualmente al dar a su Hijo Jesucristo para salvar al mundo.

La Biblia nos dice que Isaac tuvo dos hijos: Esaú y Jacob. Este último hijo, Jacob, por su fe y perseverancia, Dios le cambió su nombre por el de Israel y lo escogió para continuar con la promesa. Esaú, a pesar de ser el primogénito, fue rechazado por Dios debido a su poco amor por Él.

A su vez, Jacob tuvo doce hijos, los cuales vinieron a ser "Las doce tribus de Israel". Pero Dios escogió a la tribu de Judá para que trajera la simiente bendecida que Dios le prometió a Abraham. Esta sería una simiente de la cual vendría una gran nación. Pero Dios le había dicho a Abraham de que antes de entregarle la tierra (Canaán) al pueblo Judío, tendría antes que padecer 400 años de esclavitud. La primera esclavitud fue en Egipto y por 400 años. Luego de ese tiempo Dios sacó a su pueblo de la esclavitud para conducirlo a la tierra prometida. Moisés los sacó de Egipto de manera milagrosa. En ese período fueron dados los diez mandamientos.

Es interesante que Moisés fue enviado dos veces al pueblo hebreo que clamaba su liberación a Dios. En su primera aparición, Moisés no fue recibido por sus hermanos, pero sí en la segunda manifestación. Esto es un simbolismo de lo que ocurriría con Jesús, quien sería rechazado por su pueblo en la primera venida, mas no en la segunda.

Ahora, cuando el pueblo hebreo estuvo cruzando el desierto por 40 años, y estando a punto ya de ingresar a la tierra prometida, Dios le prohibió a Moisés ingresar a ella. Esto fue como castigo por haber desobedecido, cuando Él le mandó a hablarle a la roca, y no a golpearla. Así, después de prohibirle el ingreso a la tierra prometida, murió. Desde este momento en adelante es Josué quien se convierte en el líder del pueblo y el encargado de hacerlo entrar a Canaán.

Josué, cuyo nombre significa Salvador, conduce al pueblo por el río Jordán a la tierra prometida, después de conquistar la ciudad de Jericó. Hoy se están haciendo excavaciones arqueológicas en ese lugar donde estuvo Jericó, y se ha descubierto que es probablemente la ciudad más antigua en la tierra de Israel. Esta ciudad estaba fuertemente amurallada, pero milagrosamente estas murallas cayeron, salvando a su pueblo Israel. Dios destruyó a los habitantes de Jericó de la forma que sólo Él sabe hacerlo.

Después que Josué introdujo al pueblo de Israel a la tierra prometida se inicia el llamado período de los Jueces. Este duró unos 400 años. Las Escrituras nos dicen que Dios regularmente levantada jueces para el pueblo para liberarlos de sus opresores por algún tiempo. Dios inspiraba a los Jueces para que tomaran decisiones sabias y correctas.

Después, el pueblo empezó a desobedecer a Dios, hasta que se levantó una generación que ya no conocía a Jehová. Esa generación perversa empezó a practicar la idolatría y a desafiar a Dios.

Dice la Biblia que cuando Samuel está por morir, sus hijos no siguieron los pasos de su padre. Entonces, con Samuel se acaba el período de los Jueces.

Es en el tiempo de Samuel que el pueblo pide un rey como las demás naciones. Entonces Dios permitió que el pueblo eligiera su rey que les fuera agradable. y escogieron a Saúl. Dios permitió que Saúl fuera el primer rey de Israel. No obstante, Saúl resultó ser desobediente, ya que se resistió acatar las leyes de Dios, y murió en una batalla después de consultar con la pitonisa de endor.

El Pacto de Dios con David y su Reino

Después de Saúl, Dios mismo escoge a David para que fuese el sucesor de Saúl. Con David Dios hace un pacto. Dios escogió la tribu de Judá la cual se componía de muchas familias. Una de ellas era la familia de Isaí, de la cual desciende David. Dios hizo el llamado "Pacto Davídico". En ese pacto Dios le promete a David que siempre habría un descendiente listo para retomar su trono. Es decir, no para siempre le sería quitado el cetro a sus descendientes.


David era una persona singular. Él aparece mil años después de Abraham, y mil años antes de Cristo. Es interesante que cada dos mil años Dios ha hecho intervenciones poderosas en la tierra. Eso también ha sucedido cada mil años. David se dispuso a construirle un templo a Dios Pero no lo cumplió porque él era un hombre de guerra. Por intermedio del profeta Natán, Dios le dijo que él no podría hacerle un templo, pues había derramado mucha sangre, y el templo era un símbolo de paz y no de guerra. Lo que sí le reveló era que un hijo suyo lo edificaría. Aunque David se sintió triste por la noticia, se alegró de saber que un hijo suyo lo haría. Entonces David comenzó a acumular los materiales para la construcción del templo. El templo fue edificado en el año 960 a.C. Se calcula que David acumuló materiales para la construcción por un valor de tres mil millones de dólares.

En el tiempo de David, el pueblo prosperó, e Israel se hizo una potencia mundial y los límites de la tierra se establecieron. David conquistó la ciudad de Jerusalén, y la hizo su capital. Desde ese momento Jerusalén se convirtió en el corazón de Israel, y la sede de su reino.

El profeta Ezequiel dice que Israel es el ombligo de las naciones. Si se traza una línea hacia el norte, hacia el sur, hacia el oeste, o hacia el este; se encuentra que Israel está en el centro de la tierra. Y Jerusalén está en el centro del territorio de Israel, y allí llevó David el arca de Dios. David conquistó la ciudad de los jebuseos y estableció allí el lugar de adoración. Y más tarde allí sería edificado el templo de Dios.

Después de la muerte de David, Salomón, su hijo tomó su trono y se convirtió en el tercer rey de Israel. Dios le reveló que él sería el edificador del templo que quería hacer David, su padre. Este templo, que fue una de las maravillas del mundo, se terminó de construir en el año 960 a.C. Se hizo una celebración grandiosa en Jerusalén, que el templo fue lleno de la gloria de Dios. Las Escrituras dicen que los sacerdotes no podían ministrar porque era poderosa su gloria.

La Biblia dice que Salomón trajo mujeres de diferentes lugares en violación de la Palabra de Dios. esto ocasionó la división del pueblo de Israel, la cual se había unido tan bien. Salomón claramente violó leyes divinas. Él tomó muchas mujeres y cientos de concubinas.

Al morir Salomón, Roboam, su hijo, puso más presión. No escuchó el consejo de los ancianos, sino el consejo de los jóvenes. El pueblo se dividió en lo que se llama "el Reino del Sur" y "el Reino del norte". Diez tribus se apartaron y formaron el Reino del Norte, con Jeroboam como rey. Dos tribus: Judá y Benjamín, se apartaron y formaron "El Reino del Sur". El pueblo Israelita se dividió por culpa de su rey. Ahora Jeroboam estableció dos ídolos. uno en Dan, al norte de Israel, y otro ídolo en Betel, para que el pueblo del norte no volviera a servir y adorar a Jehová en Jerusalén. Y ello debido a que temía que su pueblo del Norte se uniera el pueblo del Sur liderado por Roboam. Y para evitarlo, hizo dos becerros de oro para que los adoraran.

Después de Jeroboam no hubo reyes buenos en el "Reino del Norte", pues se apartaron hacia el paganismo y la idolatría. Sólo en el "Reino del Sur" hubo algunos reyes buenos y fieles a Dios. Este período de la historia se llama el período del "Pre-exilio".

El "Reino de Sur" que tenía como capital Jerusalén, existió unos 100 años más que el "Reino del Norte", alrededor de 150 años. En el año 606 a.C Nabuconodosor, rey de Babilonia, atacó a Jerusalén por primera vez y se llevó prisionero un grupo de Judíos. Entre ellos se encontraban Daniel el profeta y un grupo de jóvenes. En el año 597 a.C Nabuconodosor hizo una segunda excursión y se llevó otro grupo de prisioneros del reino del Sur, el reino de Judá. Dentro de esos prisioneros estaba Ezequiel, el profeta. Nabuconodosor hizo una tercera invasión, llevándose al rey Judío Sedequías y matando a sus hijos. También destruyó el templo de Salomón y le prendió fuego a la ciudad, llevándose a los ciudadanos más prominentes, y dejando sólo a los más pobres. En Babilonia los Judíos servirían 70 años. En ese tiempo Daniel llega a ocupar una posición prominente en el reino Babilónico. También en ese año de 586 a.C terminó temporalmente el reino davídico hasta el día de hoy, y dio comienzo al "tiempo de los gentiles".

Pero el pacto de Dios con David es inviolable, ya que prometió que su reino no moriría y que se restauraría con un descendiente suyo---¡El Mesías elegido!

El Regreso de los Judíos de Babilonia

En el año 539 a.C el rey Persa, Ciro, conquista a Babilonia y permitió que los Judíos nuevamente regresaran a Jerusalén para reedificar la ciudad. En esa liberación, el pueblo de Israel sale en tres diferentes grupos. El primero sale el 536 a.C, después de 70 años de cautividad. Recordemos que Daniel fue llevado cautivo en el 606 a.C. Fueron sólo 50,000 personas las que quisieron regresar con Zorobabel, el líder del primer grupo. Este primer grupo reedifica el templo. Hageo y Zacarías fueron los profetas de ese tiempo.

En el año 516 a.C se completó el templo de Zorobabel, el cual es el segundo templo. El primero fue destruido por Nabuconodosor y el segundo fue reedificado por Zorobabel. En el 516 a.C el templo fue dedicado., setenta años después que el primero fuera destruido en 586 a.C.

El Tiempo de los Gentiles sobre Jerusalén

El Señor Jesucristo había profetizado que Jerusalén sería dominada nuevamente por los gentiles (no judíos), y que nuevamente destruirían el templo reconstruido, hasta que "Los tiempos de los gentiles" se cumplieran (Lucas 21:24). ¡Y así ocurrió! En el año 70 d.C el General Romano Tito puso sitio a la ciudad de Jerusalén. Después de 5 meses de una terrible hambre y destrucción, se dice que murieron 1 millón doscientos mil judíos en esta ciudad.

Recuerde que fue en el año 70 d.C que se cumplió lo dicho por Jesús en Lucas 21:24. Los romanos le cambiaron de nombre a Jerusalén y le pusieron Aelia Capitolina, y en ella se edificó un templo a Júpiter, en el lugar del templo. Y el tiempo fue pasando hasta el Siglo VII cuando ingresaron los árabes a conquistar a Jerusalén. En el año 691 d.C, los árabes construyeron la "Mezquita de Omar o la Cúpula de la Roca". Por casi 400 años esta hermosa tierra fue dominada por los árabes, hasta que llegaron "Los Cruzados" en 1099 d.C desde Europa, convirtiendo "La Cúpula de la Roca" en una iglesia cristiana. Los árabes volvieron a reconquistar Jerusalén la cual estaba en manos de "Los Cruzados". Luego vinieron los turcos y conquistaron la tierra en manos de los árabes en el año 15l7 d.C. En 1542 d.C, ellos edificaron los muros actuales de Jerusalén, y rigieron esta ciudad por espacio de 400 años.

Primeros Pasos Judíos para Reconquistar Jerusalén

La historia moderna del pueblo israelita se podría iniciar cuando se citó el primer Congreso Sionista en 1897 d.C. Este lo lideró un hombre llamado Teodoro Herlz, quien era hebreo y sintió el deseo de realizar dicho congreso. Para tal Congreso se reunieron 206 Judíos en Basilea, Suiza, para iniciar el "Movimiento Sionista", que motivó a los Judíos a regresar a su tierra.

Cuando se revisa la historia de los Judíos en "La Edad Media", se verá que ellos sufrieron bastante. En la época de Colón, miles de Judíos eran arrojados de España. De España los Judíos emigraron a muchas partes de Sur América, Turquía y muchos países. Así se cumplía lo dicho en Deuteronomio 28, en el sentido de que el Judío no tendría descanso y que sería odiado y perseguido. Recordemos el terrible holocausto Judío en la Segunda guerra Mundial, cuando seis millones de Judíos fueron asesinados en Europa. Este holocausto espantoso impulsó a millones de Judíos a buscar un lugar seguro donde vivir, una patria. Y, ¿dónde más sino en Palestina?

En la Primera Guerra Mundial, la victoria de los aliados es amenazada por falta de dinamita. Pero Weizmann, un científico y químico Judío inventa un substituto que permitió que los aliados reabastecieran sus municiones, continuar la batalla y obtener la victoria. En recompensa y en cumplimiento del deseo de Chaim Weizmann se aprueba la llamada "Declaración Balfour" para que al pueblo Judío se le diera de nuevo una patria en la región de Palestina. En ese entonces, a comienzo del siglo XX, Palestina estaba bajo control Inglés, ya que el general Inglés, Allenby se la arrebató a los Turcos en 1917 d.C. Pero cuando los aliados ingleses iban a entregarle al territorio de Palestina a los Judíos, los árabes intervinieron y protestaron; razón por la cual, sólo pudieron recibir la 1/4 parte, en tanto que los árabes obtuvieron las 3/4 partes del territorio.

En la Segunda Guerra Mundial ocurrió algo parecido a la Primera. Nuevamente los aliados estaban luchando con un enemigo muy numeroso. Alemania, Japón e Italia estaban afectando gravemente a las naciones aliadas. Durante esta Guerra, Albert Einstein hizo un tremendo descubrimiento. Él descubrió el secreto del átomo. Esto llevó a la invención de la bomba atómica. Cuando Estados Unidos arrojó dos de ellas en el Japón, terminó la Segunda Guerra Mundial con la rendición de los Japoneses.

En 1947 d.C., las Naciones unidas concedieron darle a Israel su tierra para que este pueblo volviera a ser un país soberano y libre. David Ben Gurión llegó a ser el primer Presidente del nuevo país, el cual fue declarado por las Naciones unidas como soberano el 14 de Mayo de 1948 d.C. La bandera israelí volvió a flotar sobre "El Monte de Sión", sobre "El Monte de los Olivos".

Las Guerras del Nuevo Estado de Israel

Pero los enemigos de Israel estaban furiosos. Al día siguiente un grupo de países árabes le declaran la guerra a Israel, pero el pueblo elegido vence. Pero esta no sería la única guerra que tendría que enfrentar Israel. En 1956, el Presidente Nasser de Egipto, dijo que iba a destruir el estado Judío. Cerró el Canal de Suez para estrangular económicamente al país, pero de una manera maravillosa, Israel vuelve a ganar la guerra. En el año de 1967 d.C, hubo otra guerra que se la llamó "La Guerra de los Seis Días". esta fue una guerra que pasmó al mundo. Hasta ahora los analistas políticos no entienden cómo pudo ganar Israel a naciones árabes poderosas. Un país que para ese entonces tenía 4 millones de habitantes, vence a naciones, que en su conjunto tenían 120 millones de habitantes. En sólo seis días la nación de Israel se movió y toda la aviación de Egipto, de Jordania y de Siria fue destruida en los aeropuertos. De modo increíble, Israel ganó cuatro veces el terreno que tenía, y Jerusalén volvió a estar a manos de los Judíos en el 1967 d.C. Por tanto, con la reconquista de Jerusalén por los Judíos, la profecía de Cristo se cumplió cabalmente.

"Los tiempos de los gentiles" se cumplió en 1967 d.C., después de casi dos milenios de dominio no Judío sobre la ciudad amada.

Otra guerra de los judíos con sus vecinos fue la llamada "La guerra del Yom Kipour", que es el día de la expiación, el día más sagrado del pueblo Judío. Mientras los Judíos estaban ayunando, las naciones árabes le declararon la guerra. Egipto vino del sur, y Siria del norte. Miles de tanques invadieron a Israel. De una manera asombrosa los tanques egipcios conquistaron parte del territorio, pero en un momento se detuvieron. También los tanques sirios se detuvieron en las alturas del Golán en el norte. Ese paréntesis en el ataque enemigo hizo que los judíos contraatacaran y ganaran la guerra en 1973 d.C.

La Última Gran Tribulación Hebrea

Por el momento Israel no ha temido ninguna otra guerra más, aunque la Biblia profetiza que habrá una más poderosa, la cual involucrará a potencias mundiales, tales como Rusia, China, y naciones Europeas. Para ese entonces, la intervención personal y definitiva del Mesías glorioso destruirá a todos sus enemigos (Isaías 14:25; Ezequiel 38:1-23; Zacarías 14:2-17; Apocalipsis 17:12-14). Luego el Mesías Jesús inaugurará el reino davídico que fue suspendido en 586 a.C cuando fue depuesto el último rey Judío Sedequías. (Para mayor información sobre el Reino de Dios, solicite gratis nuestro artículo "Las Buenas Noticias de Jesucristo").

Para Mayor Información sobre este Tema,

escribir a:


ING°. MARIO A OLCESE

http://www.elevangeliodelreino.org/

http://www.yeshuahamashiaj.org/ (Inglés y Español)

LA VERDAD DE LA PANDEMIA