Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIANISMO. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

¿PRUEBA LA RELIGIÓN DE MITRA QUE EL CRISTIANISMO ES FALSO?


Estimados amigos:


Algunos críticos del cristianismo enseñan que la religión cristiana no se basa en la revelación divina, sino que fue formada de fuentes paganas, y Mitra es una de ellas. Afirman que la figura de Mitra tiene mucho en común con Jesús, demasiado comunes para ser coincidencia.


El Mitraísmo fue una de las principales religiones del Imperio Romano, que se deriva del antiguo dios persa de la luz y la sabiduría. El culto del mitraísmo era muy prominente en la antigua Roma, especialmente entre los militares. Mitra era el dios de la guerra, batalla, la justicia, la fe, y el contrato. De acuerdo con el mitraísmo, Mitra se llamaba el hijo de Dios, nació de una virgen, tuvo discípulos, fue crucificado, resucitó de entre los muertos al tercer día para expiar los pecados de la humanidad, y regresó al cielo. Por lo tanto, los críticos sostienen que el cristianismo prestó sus conceptos del culto a Mitra. Pero, ¿es éste el caso? ¿Se puede demostrar que el cristianismo tomó elementos del culto de Mitra para el desarrollo de su teología?


En primer lugar, el cristianismo no necesita de ninguna influencia externa para obtener cualquiera de sus doctrinas. Todas las doctrinas del cristianismo existen en el Antiguo Testamento, donde podemos ver las enseñanzas proféticas de Jesús como el Hijo de Dios (Zac. 12:10), nacido de una virgen (Isaías 7:14), fue crucificado (Salmo 22), Su expiación por sangre (Lev. 17:11), su resurrección de los muertos (Salmo 16:10), y la salvación por la fe (Habacuc 2:4). Además, los escritores de los evangelios fueron testigos de la época (o dirigida por testigos presenciales como son Marcos y Lucas), que representan con exactitud la vida de Cristo. Por lo tanto, lo que hicieron fue escribir lo que enseñó Jesús, así como registrar los eventos de su vida, muerte y resurrección. En otras palabras, se registró la historia, los hechos reales y por lo tanto no tenían necesidad de fabricar o de tomar prestado de ninguna otra religión.


Habrá sin duda similitudes en algunos temas religiosos, dada la cultura agraria. Recuerde, una sociedad de base agrícola, como era la gente de la zona del Mediterráneo antiguo, sin duda desarrollarán temas teológicos basados en hechos observables, es decir, la vida, muerte y resurrección de la vida hallada en los cultivos, del ganado, y en la vida humana. Sólo sería natural desarrollarse para temas similares ya que se observan en la naturaleza y puesto que la gente creó dioses en relación con la naturaleza. Sin embargo, cualquier lectura del Antiguo Testamento resulta en la observación de la intrusión de Dios en la historia judía como se registra en los milagros y el don de profecía. Añada a eso la evidencia arqueológica increíble de las ciudades y eventos del Antiguo Testamento y usted tiene un documento basado en hechos históricos en lugar de la fabricación mítica. Por otra parte, es de estos escritos del Antiguo Testamento que se desarrollaron los temas del Nuevo Testamento.


A continuación se presenta un gráfico que demuestra algunas de los temas del Nuevo Testamento se encuentran en el Antiguo Testamento.


Tema del Antiguo Testamento Referencia del Nuevo Testamentocumplido en Jesús


La Ascensión de Jesús a la diestra de Dios
Sal. 110:1 Mateo 26:64, Hechos 7:55-60, Ef. 1:20


Expiación por la sangre
Lev. 17:11 Hebreos 17:11. 9:22


Jesús es el Unigénito Hijo
Salmo 2:7 Hechos 13:33; Heb. 1:5

La crucifixión
Salmo 22:11-18, Zac. 12:10 Lucas 23:33-38

Hijo de Dios
Miqueas 5:1-2; Salmo 2:7 Heb. 1:5; 5:5

El representante de Dios entre su pueblo
Isaías 9:6, 40:3 Juan 1:1,14; 20:28; Col. 2:9; Matt. 3:3

Venida de Cristo del Padre
Ex 3:14; 2) Sal. 45:6 Isaías 9:6; Zac. 12:10 1) Juan 8:58; 1:1,14; 2) Heb. 1:8, Col. 2:9, Heb. 1:1-3

Hijo Unigénito
Gen. 22:2. Ver Tipología Juan 3:16, Heb. 11:7

Resurrección de Cristo
Salmo 16:9-10, 49:15; es. 26:19 Juan 2:19-21

Retorno de Cristo
Zac. 14:1-5; Miq. Mateo 1:3-4. 16:27-28, Hechos 1:11; 3:20

Ofrenda por el pecado
Ex. 30:10; Lev. Rom 4:3. 8:3; Heb. 10:18, 13:11

Hijo de Dios,
Salmo 2:7 Juan 5:18

Expiación Sustitutiva
Isaías 53:6-12; Lev. 6:4-10,21 Matt. 20:28, 1 Ped. 2:24; 2 Cor. 5:21; 1 Ped. 3:18;

Nacimiento de una Virgen
Isaías 7:14 Matt. 1:25

Como puede usted ver, no hay necesidad de que cualquiera de los escritores cristianos tomara prestado de cualquier otra cosa que no fuera la fuente del Antiguo Testamento, a fin de establecer una doctrina cristiana sobre Jesús. Si es cierto el argumento de que las mitologías paganas pre-dataron a las enseñanzas cristianas y que el cristianismo tomó de ellas muchos elementos, entonces también debe ser verdad que las religiones paganas tomaron elementos de la religión judía, ya que el judaísmo es anterior o más antiguo de lo que ellas son! Teniendo en cuenta que todos los temas cristianos se encuentran en el Antiguo Testamento y el Antiguo Testamento se inició alrededor de 2000 aC y terminó alrededor de 400 aC, entonces podemos concluir que estas religiones paganas de hecho han tomado de las ideas judías que se encuentran en el Antiguo Testamento. Piense en ello. La idea de un sacrificio de sangre y una cubierta para el pecado se encuentra en los tres primeros capítulos del Génesis, cuando Dios cubrió a Adán y Eva con pieles de animales y profetizó la venida del Mesías.

Además, los que escribieron sobre Jesús en el Nuevo Testamento fueron Judíos (o bajo la instrucción de los Judíos) devotos que creyeron firmemente en la legitimidad y la inspiración de las Escrituras del Antiguo Testamento y que sentían un fuerte desprecio por las religiones paganas. Hubiera sido una blasfemia para ellos incorporar fuentes paganas en lo que veían como el cumplimiento de las sagradas escrituras del Antiguo Testamento sobre el Mesías. Además, dado que estaban escribiendo sobre Jesús, ellos estaban escribiendo basados en lo que Él enseñó: la verdad, el amor, la honestidad, integridad, etc, ¿Por qué entonces mentirían e inventarían historias para luego sufrir una gran persecución, dificultades, el ridículo, el arresto, las palizas, y la muerte por todas las mentiras y falsedades fabricadas del paganismo? No tiene sentido.

En el mejor de los casos, el Mitraísmo tenía algunos temas comunes con el cristianismo (y el judaísmo) que se registraron en el Antiguo y Nuevo Testamentos. Lo que es lo más probable es que, mientras el mitraísmo desarrollaba, comenzó a adoptar los conceptos cristianos.

“Las denuncias de una dependencia del cristianismo primitivo en el mitraísmo han sido rechazadas por muchos motivos. El Mitraísmo no tenía el concepto de la muerte y resurrección de su dios y no hay lugar para cualquier concepto de renacimiento – al menos durante sus primeros tiempos … Durante las primeros etapas del culto, la idea de la reencarnación habría sido ajeno a su perspectiva de base … Además, el mitraísmo era básicamente un culto militar. Por lo tanto, uno debe ser escéptico acerca de las sugerencias de que atrajo a personas no militares como los primeros cristianos “1.

Lo que es más probable es que con el carácter explosivo de la iglesia cristiana en el siglo 1 y 2, otros grupos de culto comenzaron a adaptarse para aprovechar algunas de las enseñanzas contenidas en el cristianismo.

“Si bien hay varias fuentes que sugieren que el mitraísmo incluía una idea de la reencarnación, todas son post-cristianas. … La primera data de finales del siglo II dC” 2

Por lo tanto, a pesar de que existen similitudes entre el cristianismo y el mitraísmo, corresponde a los críticos demostrar que uno ha tomado del otro. Pero, teniendo en cuenta que los escritores del Nuevo Testamento fueron Judíos que evitaban la filosofía pagana y que el Antiguo Testamento tiene todos los temas que se encuentran en el cristianismo, es mucho más probable que si algún tipo de préstamos se hizo, fue hecho por las religiones paganas que quisieron emular el éxito del cristianismo.

____________


1. R. Nash, el cristianismo y el mundo helenístico como aparece

citado en Norman Geisler, Enciclopedia Baker de Apologética Cristiana, Grand Rapids: Baker Books, 1999, p. 492.

2. Bill Wilson, compilado por The Best of Josh McDowell: una defensa Ready, Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1993, p. 167.
Fuente:


Traducido por: Apologista





lunes, 13 de julio de 2009

EL SÍMBOLO DEL PEZ


Cuando revisamos la historia del cristianismo, hubo una revuelta contra la iconolatría (adoración a las imágenes) en los siglos VIII y IX, y de nuevo en los siglos XVI y XVII. Este pecado se ha metido de nuevo y muchos hoy día ignoran el trasfondo del símbolo del pez que se usa en llaveros, franelas y otros. Este símbolo es usado porque a los cristianos se les ha dicho que hemos sido llamados a ser “pescadores de hombres” y también se ofrece otra explicación de origen católico por el intento de San Agustín de justificar la adopción de otro elemento de adoración pagana por el sincretismo de la iglesia, al cristianizar ciertas prácticas paganas como este símbolo del pez, argumentando que representa al Mesías.

El Reverendo Hislop afirma que nuestro Mesías empezó a llamársele ICHTHYS por ICHTRUSI, esto es, el Pez, y sólo era para identificarle a el dios Dagón que era la deidad representada por un Pez. San Agustín, el afamado padre de la iglesia, dio sus razones para aceptar este símbolo, argumentando que “Si combina las letras iníciales de las cinco palabras griegas, que son Iesous Chreistos Theou Uios Soter, Jesús Cristo el Hijo del Dios Salvador, forman la palabra i-ch-th-u-s, que significa pez, y el significado místico de este nombre es Cristo. Pero Tertuliano fue peor en su blasfemia, identificando a nuestro Mesías con un pez, llamándole, “nuestro Pez” y dijo: “Pero nosotros, pequeños peces, hemos nacido del agua conforme a nuestro Pez (Ichthus), ¿Por qué tenían tanto interés estos Padres de la Iglesia en identificar a Iehoshua con un pez?.

En el libro Las Dos Babilonias pp. 252 y 270, leemos: “Ese Ichthus, o el Pez, era uno de los nombres de Baco.” Baco era justamente el nombre para Tamuz, la deidad del Sol, y por ello la muerte en forma de T en su honor la cual pasó con el tiempo hacer una maldición. La adoración o veneración del emblema del pez está prohibida de forma clara y enfática en Deut 4:15-19, que dice: “no hacer figura de pez”; y, más aún, cuando nos ha sido revelada la verdad escondida del sincretismo idólatra de los siglos III y IV de la deidad Pez.

Dios no aceptará cualquier intento de justificarlo, a pesar de las explicaciones totalmente contrarias a la Biblia de cómo las deidades paganas fueron “cristianizadas” en los concilios. Este símbolo también es parte del zodiaco caldeo (Babilonia), como uno de los signos de la adoración astral con el Sol en el centro del zodiaco. Por lo tanto, formaba parte, y era la señal de la adoración al Sol. También Hipólito de Roma nos dice que los Brahmanes (una secta india, de la cual se originó alguna adoración pagana idólatra) consideraban al sol como un pez. Además, el hijo o la diosa siria Atargatis era conocida como Ichthus. También la deidad Pez era Ea de Babilonia, que se hizo conocida entre los griegos como Aonnes, parecida a la deidad Pez de los filisteos, Dagón, mitad hombre y mitad pescado. Esto significa fornicación espiritual al usar estos símbolos paganos hoy día. Recordemos Oseas 6:6 “porque misericordia quiero y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocausto”.

Como creyentes debemos revisar lo que usamos y creemos para no cometer un pecado o transgresión, producto de la ignorancia de ciertas cosas. Tengamos mucho cuidado.
Shalom y Bendiciones,
Gustav Rivas

jueves, 4 de junio de 2009

EVANGÉLICOS DE ESTADOS HUNDIDOS PESIMISTAS SOBRE EL CRISTIANISMO EN AMÉRICA DEL NORTE


Una encuesta de algunos de las máximos líderes evangélicos en la nación encontró que mientras hay un optimismo abrumador en el crecimiento del Cristianismo en el mundo, hay mayormente pesimismo en lo que se refiere al futuro de la fe en América del Norte.

"Los líderes evangélicos son muy optimistas en el crecimiento futuro del cristianismo, excepto en América del Norte," dijo Leith Anderson, presidente de la Asociación Nacional de los 30 millones de miembros Evangélicos (A.N.M.E).
En la última Encuesta Evangélica de Líderes, realizada el Martes, los encuestados dijeron abrumadoramente (94 por ciento) que creen que el número de cristianos en todo el mundo aumentará en los siguientes diez años. Un mero cuatro por ciento de encuestados dijo que el número de cristianos permanecerá igual, mientras dos por ciento dijo que están dudosos.

Nadie predijo que el número de cristianos decrecerá.

Las expectativas para el crecimiento del Cristianismo, sin embargo, se enfocaron en el sur global donde la religión actualmente florece.

Gary Benedict, presidente de la Alianza Cristiana y Misionera con sede en Colorado Springs, Colo., predijo un "incremento en Sudamérica, África y Asia" pero continuaría disminuyendo en América del Norte y Europa," Reportó ANME.

Cuando vino a los Estados Unidos, la mayor parte de los encuestados evangélicos de Estados Unidos dijeron que creen que el número de cristianos permanecerá igual en el mejor de los casos, pero más probablemente disminuirá. Sin embargo, expresaron esperanza por un despertar espiritual nacional incitada por las dificultades económicas actuales y las incertidumbres políticas.

El presidente ANME además observó que mientras los encuestados son optimistas acerca del número de cristianos en los siguientes diez años, mantuvieron expectativas más confidenciales en la influencia de la religión. Anderson dijo que muchos de los líderes creen que si bien habrá más cristianos, el grupo tendrá menos influencia por la secularización, mahometismo y persecución.

La influencia del Cristianismo en América se ve que ya está en decadencia como lo revelan los cristianos mismos, los cuales muestran confusión con respecto a su fe.
El año pasado, un estudio principal en la religión en América descubrió que la mayor parte de los Cristianos Americanos creen que hay más que una forma para la vida eterna. Aun 57 asistentes evangélicos a la iglesia dijeron que creen que muchas religiones pueden conducir a la vida eterna, según la encuesta bajo la dirección del Pew Forum sobre la Religión y la Vida Pública.

Los líderes cristianos americanos, en respuesta al informe, manifestaron que los resultados de la encuesta son preocupantes y son una indicación de una crisis teologal entre la población cristiana del país así como también el pluralismo creciente en América.

"Ellos (los resultados de la encuesta) representan en el mejor de los casos un malentendido del Evangelio y en el peor de los casos una repudiación del Evangelio," comentó a Dr. R. Albert Mohler, Jr., presidente del Seminario Conciliar Bautista Sureño.

Los resultados de encuesta NAE se basan de una encuesta mensual de 100 miembros de la Junta Directiva del grupo. Incluyen cabezas de 60 denominaciones y los ejecutivos de organizaciones evangélicas incluyendo misiones, universidades, editores publicistas e iglesias. La encuesta cuestiona a los líderes sobre los acontecimientos del día y los asuntos de interés para calibrar la respuesta evangélica en un tema particular. Las encuestas pasadas habían incluido temas sobre Americanos musulmanes, mega iglesias, y política.

Michelle A. Vu

El Reportero Cristiano

miércoles, 5 de noviembre de 2008

CÓMO EL GNOSTICISMO INFLUYÓ SOBRE EL CRISTIANISMO

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas" (Col. 2:8).

La herejía de los Colosenses era una mezcolanza del judaísmo y el gnosticismo incipiente que enseñaba que la salvación es por medio del conocimiento, no del evangelio puro, sino de ciertos misterios inventados por los hombres ("su filosofía y vanas sutilezas", 2:8).

El término gnósticos significa los que conocen.

A. Algunas creencias del gnosticismo (había muchas diferencias entre los gnósticos):

1. Que había dos Dioses: un Dios inferior llamado Demiurgo, el Dios del Antiguo
Testamento que creó el universo, y un Dios superior (el Ser Supremo) que ofreció salvación al mundo. Algunos decían que el Dios del Nuevo Testamento era el Ser Supremo, pero otros decían que aun el Dios del Nuevo Testamento era inferior al Ser Supremo. La literatura judaica producida unos dos siglos antes de Cristo enfatizaba la absoluta majestad y soberanía del Dios Supremo sobre el mundo y la existencia de seres intermediarios entre el Ser Supremo y la humanidad y, por eso, la aceptación de conceptos no bíblicos de la creación. Los gnósticos escribieron sus propios libros acerca de la creación, como también otros "evangelios" y otras epístolas. Los series intermediarios o emanaciones se llamaban la pleroma. Se decía que Cristo era uno de estas emanaciones, que aunque fuera una de las más altas, o la más alta, no era única, sino simplemente una emanación del Ser Supremo. La más baja de las emanaciones se llamaba Demiurgo o Creador. Por lo tanto, enseñaban que el Padre de Jesucristo, el Dios de los cristianos, era muy inferior al Dios Supremo, y que las Escrituras del Dios de los cristianos eran inferiores a la revelación (la gnosis) del Ser Supremo.

2. Los gnósticos creían que había dos fuerzas eternas, el bien y el mal (esta filosofía se llama el dualismo), y que la fuerza del mal creó el universo. Enseñaban que el pecado no existía en el corazón, sino en la materia o el cuerpo. Para ellos la redención era la liberación del espíritu del cuerpo material. La resurrección del cuerpo era enfáticamente negada. La salvación venía por medio del conocimiento (gnosis) impartido por el Redentor. La humillación del redentor consistía en dejar el mundo de luz para bajar a nuestro mundo para recoger los espíritus encarnados o atados en la materia.

3. Creían que este redentor no podía tener un verdadero cuerpo (1 Jn. 4:1-3). Que "el Verbo fue hecho carne" tenía que ser "explicado" para que significara otra cosa. Esto fue hecho de distintas maneras: (1) que Cristo tenía un cuerpo fantasmal (que cuando caminaba, no dejaba huellas), que en realidad no nació, y que no sufrió en la cruz; (2) que Jesús sí era un ser humano ordinario sobre el cual el divino Cristo vino en el bautismo y del cual salió antes de la crucifixión; o (3) se hacía una distinción entre un Cristo celestial y un Cristo terrenal.

4. Los gnósticos tenían varios sacramentos: (1) bautismo en agua; (2) bautismo por el Espíritu; (3) bautismo por fuego; (4) ungimiento con aceite; (5) una cena, etc.

B. La influencia del gnosticismo sobre el cristianismo fue muy grande, porque la iglesia adoptaba sus formas externas: (1) usaba sus formas de pensamiento; (2) usaba su nomenclatura (o vocabulario); (3) reconocían (a su modo) a Cristo como el Salvador del mundo; (4) imitaban los sacramentos de la iglesia (apóstata); (5) profesaban ser una revelación esotérica (secreta) de Cristo y los apóstoles; (6) producían un número de libros apócrifos (evangelios, epístolas, revelaciones). Por lo tanto, aunque el gnosticismo era diametralmente opuesto al cristianismo, con este camuflaje lograba engañar a muchas personas porque pasaba como una refinación del cristianismo. Aun llegó a reclamar ser el único verdadero cristianismo, apartado sólo para los elegidos (los gnósticos, los conocedores).

"El cristianismo fue influenciado por el gnosticismo por lo menos de siete maneras. (1) En medio de la confusión general introducida por los gnósticos, la iglesia estaba obligada a establecer ciertas normas que los que querían ser cristianos tenían que aceptar. Estas normas incluían El Credo Apostólico ... y el Oficio Apostólico, o sea el Episcopado histórico. (2) La defensa de la fe cristiana llevó a la formación de los dogmas cristianos, expresados en la terminología filosófica del día. (3) El énfasis gnóstico sobre los misterios, himnos espirituales, e impresionantes ritos inducía a más primorosos servicios litúrgicos en las iglesias. (4) El dualismo gnóstico y su odio de la materia pavimentaba el camino para el ascetismo cristiano, lo cual en turno llevaría a la vida monástica. (5) Los seres intermediarios de los gnósticos pavimentaban el camino para los Santos en la Iglesia Católica. Obsérvese la posición relativa de Sofía y la Virgen María en los dos sistemas. (6) La división superficial de la humanidad en los dos grupos de los elegidos y los no elegidos pavimentaba el camino para la doctrina de la predestinación. (7) Aunque condenado por la iglesia, el movimiento gnóstico ha continuado viviendo hasta el día de hoy". (Estos datos acerca de las creencias gnósticas se hallan en "History of the Christian Church" por Lars P. Qualben).

1. Los ascetas buscaban la comunión con Dios por medio de la soledad, las visiones y experiencias extáticas. La palabra monje viene de la palabra griega monachos, soledad. Los monjes viven en monasterios, hacen votos del celibato, del silencio, del rechazo de familia, y de las posesiones personales. Pablo dice que "Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne" (2:20-23); más bien promueven toda forma de carnalidad. De esta herejía Pablo habla también en 1 Tim. 4:1-4.

2. Otros gnósticos enseñaban que el espíritu no era afectado por los hechos del cuerpo y, por eso, promovían el libertinaje. Creían que su comunión con el Ser Supremo los elevaba muy arriba de los asuntos terrenales y que, por eso, su conducta personal no importaba y la consecuencia era que practicaban la borrachera, la fornicación y toda forma de vida disoluta. Esta herejía se condena en muchos textos. Véanse, p. ej., 2 Tim. 3:1-5; 2 Ped. 2; Judas, Apoc. 2:14, 15, 20.

www.apologista.wordpress.com
www.yeshuahamashiaj.org
www.elevangeliodereino.org

LA VERDAD DE LA PANDEMIA