lunes, 13 de julio de 2009

LOS SOCINIANOS, ¿QUIÉNES ERAN Y QUÉ CREÍAN?


¿Por qué rechazaron los socinianos la doctrina de la Trinidad?


“El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios.” Así define el credo atanasiano la doctrina de la Trinidad. Durante más de dieciséis siglos, esta doctrina ha sido enseñada por las iglesias de la cristiandad, hasta que en nuestro día es reconocida como “la doctrina central de la religión cristiana”. ¿Pero lo es? A través de la historia ha habido un puñado de hombres y mujeres valientes que se han atrevido a afirmar que la Biblia contradice esta enseñanza… con frecuencia, a expensas de su propia vida.

MIGUEL SERVET fue uno de ellos. Huía por su vida. Al amanecer de un día de primavera del año 1553, el reputado médico escapó de la prisión en camisón y gorro de dormir, y huyó por los campos y aldeas de Francia. El proceso emprendido contra él por las autoridades católicas de Vienne había tomado un giro desfavorable. Sabían quién era. Juan Calvino, líder protestante afincado en Ginebra y enemigo acérrimo de aquella elite católica, había contribuido a entregar a Servet en sus manos.

Si grande era el odio que existía entre protestantes y católicos en aquellos primeros años de la Reforma, mayor fue el odio que les unió en su lucha contra este hombre. ¿Cuál había sido su crimen? Herejía. Miguel Servet había escrito algunas obras en las que demostraba que la doctrina de la Trinidad, enseñada por las iglesias, no tenía apoyo bíblico. Había dicho: “La Trinidad papista, el bautismo de infantes y los otros sacramentos defendidos por el papado son doctrinas de demonios”.

Pero, ¿adónde podría ir? Puede que Servet supiese que en el norte de Italia contaba con un pequeño grupo de seguidores. Ocultándose, se encaminó en esa dirección. Sin embargo, a pesar de su disfraz, a su paso por Ginebra fue reconocido. Calvino lo denunció a las autoridades e instigó su ejecución. El 27 de octubre de 1553 fue quemado vivo en la hoguera con uno de sus libros atado a su muslo. Murió mientras oraba a favor de sus enemigos y rehusaba retractarse. Algunos espectadores, impresionados por aquello, llegaron a repudiar la doctrina de la Trinidad.

A Lelio Socino, uno de los italianos que ya había sido influido por los escritos de Servet, la brutal ejecución del médico español le impulsó a examinar por sí mismo la doctrina de la Trinidad. Él también llegó a la conclusión de que no tenía base bíblica. Compartió sus convicciones con un joven sobrino suyo de nombre Fausto. Hasta le dejó a su sobrino todos sus papeles y escritos. Fausto, profundamente conmovido, gradualmente llegó a tomar la decisión de abandonar su cómoda vida cortesana y dedicarse a compartir con otros las verdades que había aprendido de la Biblia.

Acosado por la Inquisición católica, Socino viajó hacia el norte. En Polonia encontró un pequeño grupo de anabaptistas que se autodenominaba: “Los hermanos [...] que han rechazado la Trinidad”. Para Socino, este grupo religioso era, evidentemente, el que más cerca estaba de la verdad bíblica. De modo que se estableció en Cracovia y empezó a escribir en defensa de su causa.

¿Cuáles eran sus creencias?

Los socinianos, como se les llamaría más tarde, querían, por encima de todo, reinstaurar el cristianismo puro enseñado en la Biblia. Creían que la Reforma protestante solo había eliminado superficialmente algo de la corrupción y los rituales del catolicismo, pero había conservado casi intacto su podrido núcleo: las enseñanzas no bíblicas.

Pero ellos, así como las demás religiones de su entorno, también tenían muchos errores. No obstante, de todos los grupos surgidos de la Reforma, esta pequeña corriente de socinianismo se apegó a la Biblia más que ningún otro. A continuación se dan algunos ejemplos. ¿Por qué no busca en su Biblia los versículos que se citan y los compara con estos ejemplos?

Como los anabaptistas, los socinianos enseñaron que el bautismo de infantes no era bíblico, ya que en la Biblia solo se habla del bautismo de adultos. Se apegaron con firmeza al mandamiento bíblico de amar al prójimo y abandonar las armas. Mientras que los católicos y los protestantes ávidamente teñían de sangre Europa, los socinianos rehusaron de plano ir a la guerra. Muchos murieron por mantener esta postura bíblica. Lo que es más, no aceptaron cargos públicos, pues de haberlo hecho, podrían haberse visto implicados en la guerra y compartir la culpa por ella.

El espíritu nacionalista tan extendido en aquellos días no logró influir en ellos. Creían que los verdaderos cristianos eran extranjeros en cualquier país del mundo. (Juan 17:16; 18:36.) Se les conocía por sus elevadas normas morales y excomulgaban, o expulsaban, al que rehusara vivir de acuerdo con la explicación sociniana de la Palabra de Dios o la rechazara. (2 Juan 10; 1 Corintios 5:11.)

Los socinianos no se retrajeron de usar el nombre personal de Dios: Jehová. Consideraban de especial importancia las palabras de Juan 17:3, donde se dice que el adquirir conocimiento de Dios y de Su Hijo significa vida eterna. Veían la vida eterna como la gran esperanza del verdadero cristiano. Negaron rotundamente la doctrina de la inmortalidad del alma. Más bien, al igual que la Biblia, enseñaron que el alma muere, pero que existe la esperanza de una resurrección futura. (Ezequiel 18:4; Juan 5:28, 29.)

También descartaron la enseñanza del infierno de fuego por no tener apoyo bíblico. Para Socino era absurdo afirmar que Dios torturaba eternamente en el infierno a una persona por unos pecados cometidos en el transcurso de una vida de setenta u ochenta años escasos. Algunos de los primeros maestros socinianos hasta enseñaron acerca del reinado milenario de Cristo sobre la Tierra. (Eclesiastés 9:5; Revelación 20:4.)

¿Por qué rechazaron la Trinidad?

Sin embargo, como en el caso de Servet, los socinianos fueron más conocidos por negar el dogma de la Trinidad. ¿En qué se basaron? Sus argumentos seguían una doble línea de razonamiento. La primera y principal era que tal enseñanza carecía de base bíblica.

Aun hoy, los teólogos admiten sin objeción alguna que la Biblia no hace referencia a ninguna Trinidad, que esta fue el resultado de la ‘teología creativa’, un intento por fusionar el “cristianismo” del siglo IV con la filosofía griega. ¿Qué lugar podía tener esa enseñanza en un movimiento que pretendía reinstaurar el cristianismo puro? Ninguno.

Un historiador dijo acerca de Servet: “En lugar de una doctrina cuya terminología misma —Trinidad, hipóstasis, persona, sustancia, esencia— no había sido tomada de la Biblia, sino inventada por filósofos para quienes el propio Cristo era poco más que una abstracción filosófica, Servet deseaba conseguir que los hombres pusiesen su fe en un Dios vivo, en un Cristo de naturaleza divina que había sido una realidad histórica y en un espíritu santo siempre actuante en el corazón de los hombres”. Él creía que los tres eran uno exclusivamente en el sentido explicado en Juan 17:21, y consideraba que el espíritu santo era la fuerza activa de Dios, no una persona.

Además, los socinianos consideraban que el supuesto apoyo bíblico para esta doctrina era sensiblemente endeble. Ya entonces era bien sabido que la redacción del texto preferido por los trinitarios, 1 Juan 5:7, obedecía a una corrupción del original debida a una interpolación añadida posteriormente. Respecto a Juan 1:1, solo tiene sentido si se entiende que en él se llama a Cristo “divino” o “un dios”, en lugar de considerarlo igual al Dios todopoderoso.

Pero el golpe más devastador a la Trinidad fue que la propia descripción bíblica de Dios, Jesús y el espíritu santo hacía imposible que se les concibiese como integrantes de una Trinidad. ¿Por qué? Pues bien: en primer lugar, la Biblia muestra que el espíritu santo no es una persona, sino la fuerza activa de Dios. (Lucas 1:41; Hechos 10:38.) En segundo lugar, Cristo no podía ser “coigual y coeterno” al Padre, pues fue generado por Él. (Juan 14:28; Colosenses 1:15.) Y por último, ¿cómo podría Jehová, a quien tan frecuentemente se le describe como el único Dios, ser parte de una deidad trina? (Deuteronomio 6:4; Isaías 44:6.)

Por consiguiente, los socinianos refutaron la Trinidad apoyándose en la Biblia. Pero también la refutaron sobre la base de la simple razón. Según un historiador de la Reforma, “Socino sostuvo que [...] aunque [la Biblia] puede contener cosas que sobrepasan la razón [...], no contiene nada contrario a la razón”. La Trinidad y su contradictorio concepto de un solo dios que es a la vez tres personas caía a todas luces en esta última categoría. Un historiador explicó cómo se sentía Servet respecto a dicha doctrina: “Confundía su mente, y ni conmovía su corazón ni inspiraba su voluntad”.

También Socino negó la existencia prehumana de Cristo. La iglesia reformada menor (como se denominó oficialmente a los socinianos) floreció en Polonia durante casi cien años. En su momento de mayor auge llegó a tener hasta trescientas congregaciones. Establecieron una colonia en Rakov, al nordeste de Cracovia, montaron una imprenta y fundaron una universidad que atrajo a maestros respetados y a estudiantes de todas partes. De su imprenta salieron unos quinientos diferentes panfletos, libros y tratados en unos veinte idiomas. Misioneros y estudiantes viajeros los diseminaron secretamente por toda Europa. Se ha dicho que las publicaciones antisocinianas que estas obras inspiraron durante los siguientes dos siglos ¡podrían llenar una biblioteca!

Pero, odiados como eran tanto por católicos como por protestantes, los socinianos no estarían mucho tiempo en paz. El propio Socino fue atacado, golpeado, maltratado por chusmas y casi ahogado debido a sus creencias. Incluso antes de su muerte, acaecida en 1604, los jesuitas, resueltos a restablecer la supremacía de la iglesia católica en Polonia, habían empezado a abrirse camino lentamente hacia puestos de influencia con el rey.

La persecución de los socinianos comenzó a aumentar. En 1611, un sociniano rico fue despojado de sus propiedades y sentenciado a que le cortasen la lengua, lo decapitasen, le cortasen una mano y un pie y luego lo quemasen. Por supuesto, con tan solo cambiar de religión, podría seguir viviendo en paz. No cedió. Se encaró impávidamente a su ejecución en la plaza del mercado de Varsovia.

En 1658 los jesuitas por fin alcanzaron su meta. A instancias suyas, el rey decretó que todos los miembros de la iglesia reformada menor salieran de Polonia en el plazo de tres años; en caso contrario, serían ejecutados. Cientos de ellos prefirieron el exilio. Estallaron brutales persecuciones. Unas pocas congregaciones pequeñas de exiliados sobrevivieron por un tiempo en Transilvania, Prusia y los Países Bajos, pero estos grupos aislados también fueron desapareciendo gradualmente.

El legado sociniano

Aun así, los escritos socinianos siguieron ejerciendo influencia. El Catecismo Racoviano, basado en los escritos de Socino y publicado poco después de su muerte, fue traducido al inglés en 1652 por John Biddle. El Parlamento se incautó de todas las copias que pudo, las quemó e hizo que Biddle fuese a parar a la prisión. Aunque puesto en libertad por un tiempo, fue enviado de nuevo a prisión y murió en ella.

Pero los argumentos en contra de la Trinidad no desaparecieron tan fácilmente de Inglaterra, donde muchos hombres instruidos y razonables vieron que la Biblia los probaba verídicos. Sir Isaac Newton, uno de los más grandes científicos de la historia, refutó la Trinidad en sus escritos, y a veces se le llama sociniano. A Joseph Priestley, el famoso químico que descubrió el oxígeno, también se le identifica como sociniano. El ilustre poeta John Milton igualmente renunció a la Trinidad. De hecho, el filósofo francés Voltaire consideró gracioso que Lutero, Calvino y Zwingli —cuyos escritos, según él, eran “ilegibles”— convencieran a una gran parte de Europa, mientras que “los más grandes filósofos y los mejores escritores de su tiempo”, como Newton y otros socinianos, solo captaran a un pequeño y menguante rebaño.

Estos hombres recalcaron la importancia de la razón en la religión, tal como había hecho Socino antes que ellos. Así es como tenía que ser. La propia Biblia nos insta a servir a Dios ‘con nuestra facultad de raciocinio’. (Romanos 12:1.) Sin embargo, en el movimiento unitario que surgió en Inglaterra de estas raíces socinianas, el razonamiento humano empezó a tener prioridad sobre la Biblia. A mediados del siglo XVIII, según una historia de su movimiento, los unitarios de Inglaterra y América “empezaron a abandonar las Escrituras como la fuente principal de la verdad religiosa”.

De todas formas, los primeros socinianos pusieron un ejemplo del que muchas religiones modernas podrían aprender. Por ejemplo: un ministro presbiteriano alabó su posición respecto a la guerra en comparación con la “impotencia [de las iglesias modernas] frente a la guerra mundial”. Manifestó su esperanza de que todas las iglesias de la cristiandad adoptaran pronto una posición contra la guerra. Pero él escribió esas palabras en 1932. La segunda guerra mundial estalló tan solo unos años después, y las iglesias apoyaron de nuevo el derramamiento de sangre. Hoy en día la guerra causa estragos en muchas partes del globo, y son más las que la religión provoca que las que impide.

¿Qué puede decirse de su religión? ¿Ha perdido ella, como ha ocurrido actualmente con tantas otras religiones, su respeto por la Biblia? ¿Enseña en su lugar las ideas de hombres? ¿Qué posición adopta tocante a cuestiones doctrinales como la inmortalidad del alma, el fuego del infierno y la Trinidad? ¿Ha comparado usted estas enseñanzas con lo que la Biblia dice? Los socinianos lo hicieron. Cada uno de nosotros, si somos cristianos podríamos hacerlo.

Por Miguel Matas

EL SÍMBOLO DEL PEZ


Cuando revisamos la historia del cristianismo, hubo una revuelta contra la iconolatría (adoración a las imágenes) en los siglos VIII y IX, y de nuevo en los siglos XVI y XVII. Este pecado se ha metido de nuevo y muchos hoy día ignoran el trasfondo del símbolo del pez que se usa en llaveros, franelas y otros. Este símbolo es usado porque a los cristianos se les ha dicho que hemos sido llamados a ser “pescadores de hombres” y también se ofrece otra explicación de origen católico por el intento de San Agustín de justificar la adopción de otro elemento de adoración pagana por el sincretismo de la iglesia, al cristianizar ciertas prácticas paganas como este símbolo del pez, argumentando que representa al Mesías.

El Reverendo Hislop afirma que nuestro Mesías empezó a llamársele ICHTHYS por ICHTRUSI, esto es, el Pez, y sólo era para identificarle a el dios Dagón que era la deidad representada por un Pez. San Agustín, el afamado padre de la iglesia, dio sus razones para aceptar este símbolo, argumentando que “Si combina las letras iníciales de las cinco palabras griegas, que son Iesous Chreistos Theou Uios Soter, Jesús Cristo el Hijo del Dios Salvador, forman la palabra i-ch-th-u-s, que significa pez, y el significado místico de este nombre es Cristo. Pero Tertuliano fue peor en su blasfemia, identificando a nuestro Mesías con un pez, llamándole, “nuestro Pez” y dijo: “Pero nosotros, pequeños peces, hemos nacido del agua conforme a nuestro Pez (Ichthus), ¿Por qué tenían tanto interés estos Padres de la Iglesia en identificar a Iehoshua con un pez?.

En el libro Las Dos Babilonias pp. 252 y 270, leemos: “Ese Ichthus, o el Pez, era uno de los nombres de Baco.” Baco era justamente el nombre para Tamuz, la deidad del Sol, y por ello la muerte en forma de T en su honor la cual pasó con el tiempo hacer una maldición. La adoración o veneración del emblema del pez está prohibida de forma clara y enfática en Deut 4:15-19, que dice: “no hacer figura de pez”; y, más aún, cuando nos ha sido revelada la verdad escondida del sincretismo idólatra de los siglos III y IV de la deidad Pez.

Dios no aceptará cualquier intento de justificarlo, a pesar de las explicaciones totalmente contrarias a la Biblia de cómo las deidades paganas fueron “cristianizadas” en los concilios. Este símbolo también es parte del zodiaco caldeo (Babilonia), como uno de los signos de la adoración astral con el Sol en el centro del zodiaco. Por lo tanto, formaba parte, y era la señal de la adoración al Sol. También Hipólito de Roma nos dice que los Brahmanes (una secta india, de la cual se originó alguna adoración pagana idólatra) consideraban al sol como un pez. Además, el hijo o la diosa siria Atargatis era conocida como Ichthus. También la deidad Pez era Ea de Babilonia, que se hizo conocida entre los griegos como Aonnes, parecida a la deidad Pez de los filisteos, Dagón, mitad hombre y mitad pescado. Esto significa fornicación espiritual al usar estos símbolos paganos hoy día. Recordemos Oseas 6:6 “porque misericordia quiero y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocausto”.

Como creyentes debemos revisar lo que usamos y creemos para no cometer un pecado o transgresión, producto de la ignorancia de ciertas cosas. Tengamos mucho cuidado.
Shalom y Bendiciones,
Gustav Rivas

LA PERSPECTIVA GRIEGA EN LA INTERPRETACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO



Los seres humanos tienen distintas perspectivas (manera de interpretar algo), pero sólo aquella que está bajo los lineamientos o principios bíblicos será la perspectiva apropiada. En nuestro caso la perspectiva Hebrea es la correcta, tanto para estudiar como para enseñar la Biblia.

Iehoshúa (Jesús) era y es Judío. Fue criado en un hogar con padres que observaban las tradiciones y las leyes judías. Vivía en una tierra de nacionalidad judía llamada Israel y hablaba el idioma Hebreo. Tenía nombre en hebreo, el cual fue profetizado, siendo circuncidado al octavo día. Se presentó en el Templo a los 13 años para hacer su Bart MItzvá, y asistió a la Sinagoga en Shabat como era su costumbre. Todo esto es el entorno hebreo que no podemos obviar al querer estudiar al Mesías y sus enseñanzas. Ignorar su entorno, el cual es una cultura bíblica, creará un vacío muy grande en todo aquel que desee estudiar y enseñar la biblia apropiadamente con una perspectiva apropiada. Por lo tanto, el pensamiento bíblico sólo se puede entender bajo su perspectiva apropiada, que es la hebrea. Así no se distorsionará el mensaje dado por Dios a través de diversos hombres idóneos y en tiempos propicios. Debemos conocer la perspectiva para interpretar bien la Escritura y no decir algo diferente o contrario a la verdad.

Lamentablemente, la perspectiva hebraica hace tiempo ha desaparecido del cristianismo del siglo 21. La mentalidad cultural del cristianismo ha sido forjada y alimentada por un sistema diferente llamado Helenismo. Ese es un término utilizado mucho por historiadores cuando hacen referencia al tiempo entre la muerte de Alejandro el Grande (323 a.C.) y la muerte de Cleopatra, y la incorporación de Egipto al imperio romano en el año 30 a.C.

La palabra “helenismo” también indica, generalmente, la tradición cultural de la población de habla griega en el imperio romano y/o la influencia de la civilización griega sobre Roma, Cartago, India y otras regiones, que nunca formaron parte del imperio de Alejandro. El helenismo, o la perspectiva Griega, afectó profundamente a los creyentes del primer siglo fuera de Israel, pero mucho más en la medida en que las escuelas de pensamientos y diversas filosofías surgieron progresivamente. En Israel, muchos prosélitos (gentiles conversos) se hicieron helenistas externamente cuando aceptaron esa cultura más liberal, y adoptaron nombres griegos, etc., pero la esencia de su judaísmo permaneció intacta. Sin embargo, en la diáspora, el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles llegó a ser una fuerte amenaza. En Alejandría, Egipto, los judíos y los griegos se entremezclaron libremente, compartiendo pensamientos e intercambiando ideas. Cuando apareció el cristianismo, muchos de los griegos helenistas se convirtieron al Mesías Judío, Iehoshúa, pero desconectados de sus raíces hebreas. La primera escuela de teología cristiana fue establecida en Alejandría, y la filosofía griega inmediatamente comenzó a introducirse en los principios bíblicos para crear un abismo entre cristianos y judíos que todavía existe 1.700 años después, a pesar de que el Mesías derribó la pared intermedia que nos separaba para hacer de los dos (2) pueblos, uno solo.

En el libro, ‘Our Father Abraham’ [Nuestro Padre Abraham], el autor Dr. Marvin Wilson escribe: “Pablo declara que ‘los gentiles son coherederos [con Israel] y miembros del mismo cuerpo’ (Ef. 3:6b, LBLA). Por lo tanto, los gentiles tienen una nueva historia – la historia de Israel es ahora también su historia. Al escribir a una iglesia predominantemente gentil en Corinto, Pablo establece que los antiguos israelitas son los antepasados de los corintios cuando dice que ‘nuestros padres todos estuvieron bajo la nube y todos pasaron por el mar’ (1 Cor. 10:1). Por lo tanto, en la primera iglesia, los judíos y los gentiles sostenían que tenían los mismos antecedentes que los hebreos de la antigüedad. Todos los judíos poseen como antecedente a Avraham, quien es padre de la nación hebrea. Por eso, el Señor exhortó a través de su profeta: ‘…Mirad la roca de donde fuisteis tallados, y la cantera de donde fuisteis excavados. Mirad a Abraham, vuestro padre…’ (Isa. 51:1-2)”.

No es demasiado tarde para que removamos nuestros filtros helenísticos a través de los cuales miramos al mundo y leemos las Escrituras, para que comencemos a desarrollar una perspectiva verdaderamente bíblica y hebraica. Para ello debemos estar dispuestos a explorar la mente de los autores reflejada en las Escrituras, y penetrar su mundo y su cultura. Debemos mirar a la roca de la cual fuimos tallados. Así podremos identificar las mayores áreas de conflicto entre las perspectivas hebraicas y griegas en nuestro esfuerzo por pensar más bíblicamente y menos religiosamente. El Señor no quiere que Su pueblo sea ignorante de las cosas que nos puedan acercar a Él en comunión más perfecta.

Estamos viviendo en un tiempo maravilloso, un tiempo cuando la historia, la arqueología, y el estudio de la Biblia se están uniendo, y nos permiten ver un pasado que otras generaciones no pudieron ver en sus conceptos originales. Los eruditos judíos y cristianos están trabajando juntos para darnos una mirada más profunda acerca de los tiempos del Mesías. Nos ayudan a remover el velo histórico y ver la vida a través de ojos hebraicos. Iehoshúa llama a los cristianos para que participen de la misma clase de relación interactiva, vibrante y emocionante que disfrutaban sus primeros discípulos.

Shalom.

Gustav Rivas

EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA BIBLIA


Nuestro planeta posee una capa llamada Ozono, la cual nos protege de los rayos gamma, alfa, y ultravioleta, que proceden del sol como resultado de las reacciones de fusión generando calor y luz. Pero el uso de DCFC que es un componente químico que se usa en algunos productos, está dañando la capa de ozono. El uso desmedido de este elemento que está constituido por carbono, flúor y cloro, afecta nuestra capa de ozono porque los átomos de cloro se comen a los átomos de Ozono, y por ello se deteriora un 2% al año a este ritmo. Esto afectará considerablemente a la piel más clara, que es más sensible.

Veamos lo que dice la Biblia en Lucas 21. 25-26 “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas”. Por lo tanto, la Biblia habla de cosas que el ser humano no puede ignorar y mucho menor menospreciar. El sol es el cuerpo mayor del Sistema Solar, y la corona o superficie solar posee una temperatura en torno a los 5.500 ºC, siendo en su interior mucho más caliente, unos 15 millones ºC. Es la fuente de energía del Sistema Solar, ya que el hidrógeno se convierte en helio mediante las reacciones de fusión generando calor y luz. El Sol es una bola enorme de gas muy caliente, que se encuentra en un estado especial, ni líquido ni gaseoso, denominado plasma, donde casi todo es hidrógeno (70%) y helio (30%). Por ello, es una estrella de quinta generación, ya que cuando una estrella termina de fusionar su hidrógeno, si posee una masa elevada, empieza a fusionar helio, y continúa con elementos más pesados hasta llegar al hierro. Cuando el hidrogeno del sol es consumido por la mitad, entonces produce partículas alfa de átomos de helio. Cuando esto sucede la temperatura de la estrella aumenta casi 100 veces.

Veamos que dice la Biblia al respecto, en Apocalipsis 16: 8-9: “El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios” Veamos otra cita en relación al aumento del calor Isaías 30:26 “Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días”. Sigamos estudiando algunos eventos. Si la estrella es grande, explota y se convierte en supernova, pero si es pequeña como el sol, que es de 5 categoría, se oscurece y se transforma en Nova y no explota. Ahora veamos qué dice la Biblia en relación al sol, si se oscurece posteriormente. Dice Apocalipsis 8:12, así: “El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche”. Veamos en Ezequiel 32:7, que dice: “Y cuando te haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz”. Por ende el cambio que sufre el sol progresivamente para transformarse a Nova trae un oscurecimiento del mismo el cual durara varios días. Veamos que dice la Biblia en Apocalipsis 9:2: “Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol”.

Por lo tanto la Biblia habla de muchas cosas que el hombre ha querido obviar. El hecho de que Dios prometió NO destruir la tierra como en los días de Noé con agua, no significa que no ocurran otros eventos naturales, y que al leer los periódicos nos damos cuenta que suceden a diario en el mundo entero. Nosotros recibimos un gran impacto de energía solar, y el mayor porcentaje debe salir de la tierra por el proceso de reflexión del planeta, pero el uso del CO2, el cual es un gas provocado por el combustible, lo impide, ya que ha creado en la atmosfera una especie de escudo que impide la salida de un elevado porcentaje, reteniéndolo. Esto trae como resultado lo que se conoce como efecto invernadero y las consecuencias en los polos es el deshielo que eleva el nivel del mar causando inundaciones. Hay muchas cosas que suceden a diario y que el ser humano ignora mucho por no leer la Biblia y conocer los tiempos en que estamos viviendo.

Shalom,

Gustav Rivas

LA GRIPE PORCINA



PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1.-
¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
Hasta 10 horas.
2. –
¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.-
¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.-
¿Es fácil contagiarse en los aviones?
No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.-
¿Como puedo evitar contagiarme?
No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.-
¿Cual es el período de incubación del virus?
En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.-
¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
8.-
¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.-
¿El virus es letal?
No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.-
¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.-
¿El agua de las albercas transmite el virus?
No porque contiene químicos y esta clorada
12.-
¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.-
¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14.-
¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.
15.-
¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.-
¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.-
¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.-
¿Cual es la población que esta atacando este virus?
De 20 a 50 años de edad.
19.-
¿Es útil el cubre bocas?
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.-
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.-
¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.-
¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.-
¿El virus se mueve?
No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.-
¿Las mascotas contagian el virus?
Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.-
¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
NO.
26.-
¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.-
¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
28.-
¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.-
¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
No sirve de nada.
30.-
¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
SI.
31.-
¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
NO.
32.-
¿Que mata al virus?
El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.-
¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
El aislamiento
34.-
¿El gel de alcohol es efectivo?
SÍ, muy efectivo.
35.-
¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.-
¿Este virus está bajo control?
No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.-
¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.-
¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
SI.
39.-
¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.-
¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
Lavarse las manos muchas veces al día.
41.-
¿Me puedo contagiar al aire libre?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.-
¿Se puede comer carne de puerco?
SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
43.-
¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.

LO QUE ESTE BLOG DEL APOLOGISTA SOCINIANO ENSEÑA …ES DECIR, ¡YO!




1.- Sobre Dios:

Creo en un solo Dios verdadero y Todopoderoso, que es el Padre Yahweh. Es el único Dios eterno que subsiste por sí mismo y a quien todos los hombres deben adorar con devoción (1 Cor. 8:4-6; Juan 17:3).

2.- Sobre Jesucristo:

Es el Hijo unigénito del Padre, engendrado, no creado (Apo. 5:13), el Mesías esperado, el dios de la era o mundo venidero, el que destronará a Satanás del dominio mundial (Apo. 20:1-5). El es el mediador entre los hombres y el único Dios (1 Tim. 2:5), y el enviado de Dios para salvar al mundo a través de su sacrificio vicario y el que nos introducirá al reino milenario, lo cual consolidará nuestra salvación eterna (este es el evangelio de Dios). Creo que Jesús se ganó una posición sumamente exaltada sólo después de haber sido obediente hasta la muerte, y muerte de cruz (Fil. 2:9). Antes de eso Jesús aún no gozaba de una posición sumamente exaltada.

3.- El evangelio:

Jesús mismo dijo que fue enviado por su Padre para anunciar el evangelio del reino de Dios (Lucas 4:43). De modo que el evangelio o buenas noticias tienen que ver con el reino de Dios. Jesús esperó que sus potenciales seguidores creyeran en su mensaje del reino para poder ser bautizados y ser parte de él en la parusía (Marcos 16:15,16; Mateo 25:31,34). Más adelante el apóstol Pablo sumaría al mensaje del reino, la muerte, sepultura y resurrección de Cristo como parte del evangelio que debía creerse para ser salvo (1 Cor. 15:1-50). Este mismo mensaje deberá ser anunciado al mundo entero antes de que Cristo pueda volver a la tierra en gloria (Mateo 24:14).

4.- El Reino de Dios:

El reino de Dios es el reino davídico en Jerusalén, el cual, momentáneamente, está suspendido hasta el regreso del heredero al trono y a la corona, el Mesías Jesús (Eze. 21:23-25). Jesús restaurará finalmente el reino de los judíos, y gobernará con sus santos el mundo entero por diez siglos (Hechos 1:3,6,7; Daniel 7:13,14,18; Isa. 32:1). Será una era de paz y rectitud nunca antes vistas (Isa. 9:6,7), y en dónde las guerras y las penurias serán cosas del pasado. Será una era de verdadera prosperidad para todos.

5.- La Segunda Venida de Cristo

La segunda venida de Cristo será post-tribulacional y pre milenaria. Jesús fue claro al decir que DESPUÉS de la gran tribulación de aquellos días finales, él vendría nuevamente a la tierra (Mateo 24:29,30). Así como la primera iglesia fue probada por una cruel persecución y tortura, así lo será la iglesia final. En realidad la iglesia de Cristo ha sufrido constantemente persecución y dolor durante los siglos, y en especial, en la Edad del Oscurantismo, la Edad Media, a manos del romanismo (Hechos 14:22). Y cuando Cristo aparezca visiblemente, la iglesia, su cuerpo místico (sus hermanos ‘cristos’), se unirá al novio en matrimonio, y heredará finalmente las promesas y reinará con él en su reino restaurado en Jerusalén. Los sobrevivientes de las naciones serán súbditas del reino de Cristo (Zac. 14.16).

7.- La iglesia:

La iglesia es el cuerpo de Cristo, la que reinará con Cristo en su reino milenario. En buena cuenta, son todos aquellos miembros bautizados que se reúnen en privado para adorar a Dios y a estudiar las Escrituras. No es un cuerpo donde puedan asistir los inconversos y blasfemadores, sino sólo los que están consagrados al Señor. Es un cuerpo santo que no admite mancha ni arruga de afuera, de aquellos que están en pecado y en rebelión. Esto no significa que la iglesia no acepte a los inconversos para convertirlos e introducirlos a la iglesia o cuerpo de Cristo. Lo importante es que los convertidos son los únicos que pueden asistir a los cultos, y los únicos que pueden participar de la cena del Señor.

8.- La comunión:

Todos los cristianos bautizados están llamados a comer del pan y beber del vino en la conmemoración de la cena del Señor. Esta celebración puede hacerse una vez al año o más, pero no todos los días para que no se convierta en una comida común. Es necesario celebrarla con dignidad y santidad, comprendiendo siempre su verdadero significado para nosotros.

9.- Sobre el Alma:

Creemos que nadie tiene la inmortalidad inherentemente, sino que estamos en la búsqueda de ella (Rom. 2:6,7). Si esto es lo que la Biblia dice, sería imposible que alguno posea la inmortalidad ahora. En tal sentido, la inmortalidad del alma ahora es una imposibilidad. La inmortalidad es un regalo de Dios para los justos, no para los injustos. Así los injustos tampoco tienen un alma inmortal inherentemente en ellos.

10.- El Castigo de los impíos:

Siendo que los impíos y píos no tienen inmortalidad, pues ésta es un regalo de Dios sólo para los justos en la era venidera (Rom 2:6,7; 1 Cor. 15:53), creemos que los impíos no podrían ser atormentados eternamente en el infierno de tormento simplemente porque no lograron obtener la tan anhelada inmortalidad. En todo caso, el castigo eterno de los impíos es un castigo cuyas consecuencias son eternas, es decir, que una vez castigados y destruidos (los impíos), nadie podrá revocar la condenada…pues será eterna.

11.- La importancia de las profecías bíblicas:

Estamos convencidos de que las profecías bíblicas iluminan el andar del creyente, dándole un entendimiento cabal de lo que sucede en el mundo, y relacionando los eventos mundiales más trascendentales y dramáticos del momento con la inminente venida de Cristo y el consiguiente establecimiento de su reino milenario de justicia (Prov. 29:18; 1 Tes. 5:20; 2 Pedro 1:19).

12.- Llamar a la gente al arrepentimiento para que se dejen de boberías pensando que esta vida es todo cuanto hay y que nada ni nadie la cambiará. Nuestro interés es desperar las conciencias dormidas de muchos de nuestros visitantes para que examinen las Escrituras y comprueben que efectivamente pueden encontrar esperanza en ellas.

LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CALENDARIO MAYA Y EL 2012


Por Stephen Wagner

El 10 de julio de 2009, The History Channel transmitió un documental de dos horas sobre las profecías de Nostradamus y la forma en que podrían referirse a 2012. Fue la última en un creciente cúmulo de información, teorías, temores, advertencias, iluminación y ansiedad sobre el año 2012, así que quizás es el momento de “tirar mis dos centavos”.

Nunca he puesto mucha atención en la supuesta profecía Maya que marca el fin del mundo para el 2012, el fin de una época o como lo quieran ver. Quiero decir, ¿acaso no hemos estado en estos cómputos innumerables veces? Algunos predijeron el 5 de mayo de 2000 como día del juicio, porque los planetas se encontrarían en alineación para entonces. Luego fue la histeria sobre el milenio y el Y2K. Y, por supuesto, diversos cultos religiosos han dado fechas tras fechas para el fin del mundo, todas las cuales iban y venían como un hipo.

2012 no será diferente. Sí, el tema es la venta de un lote de libros, atraer grandes audiencias de radio y hasta para contar con un montón de visitas a determinados sitios web, pero creo que eso es lo que tendremos más o menos hasta el 2012. Y pasará la fecha sin un cambio importante en el planeta. ¿Acaso todos no lo intuyen después de tantas fechas pronosticadas y nada ha ocurrido?

La promoción de los cambios de 2012 se han lanzado a una amplia gama de posibilidades de lo que podría suceder - todo desde un literal fin del mundo, a los dramáticos trastornos sociales, económicos, políticos y climáticos, a un "despertar espiritual", que, por supuesto, podría significar casi cualquier cosa.

¿POR QUÉ 2012?

Y en qué se basa esta fecha? En primer lugar, es sobre la base de un antiguo calendario maya, tallado en piedra, que según los cálculos, marca hasta el 21 de diciembre de 2012 y señala el final de una era de 5126 años. Sin duda, los antiguos mayas eran notables matemáticos y astrónomos, pero ¿podemos realmente tomar esta "profecía" en serio? En primer lugar, no es siquiera una profecía. Pasa a ser sólo un largo calendario que termina en una fecha. ¿Por qué debería que tener alguna importancia para nosotros?

La segunda razón por la que los proponentes de este próximo apocalipsis creen que está en camino el fin es que en 2012 habrá una especie de alineación con el centro de nuestra galaxia. Debido a que la Tierra oscila lentamente mientras rota (una vez cada 26.000 años), el sol aparecerá aumentado en la alineación con el centro de la Vía Láctea. Interesante, sí, pero no parece haber pruebas cosmológicas de algún tipo de que esto debe tener un efecto sobre nuestro planeta, físico, social o incluso espiritualmente.

La tercera razón promocionada es que el sol está previsto que esté en un "máximo solar" en ese año, un momento en que las manchas solares y las erupciones solares son muy activas. Este tipo de actividad puede realmente causar problemas. Esta actividad puede desactivar y dañar los satélites y puede tener un dramático efecto en el clima de la Tierra. El pronóstico se basa en patrones pasados de ese tipo de actividad, pero no tenemos forma de saber si va a pasar en el año 2012, y si ocurre, cuan grave puede ser.

LA VERDAD DE LA PANDEMIA