Hace poco escuché a esta enseñanza de NT Wright, el obispo de Durham en Inglaterra. Me parece increíble lo mucho que hace hincapié en que el destino bíblico no es ir al cielo a la muerte sino la resurrección cuando Jesús venga a establecer el reino (o en sus palabras, “poner el mundo a derecho”). Con frecuencia, aquellos de nosotros que creemos en el reino de Dios se centran principalmente en el Antiguo Testamento y los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) y tienden a rehuir de las epístolas paulinas. Sin embargo, NT Wright señala con razón que Pablo no está predicando un mensaje diferente que Jesús, su señor. Los siguientes versos son los principales en esta charla.
Hechos 14.21-22
Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.
Hechos 19,8
Y entrando Pablo en la sinagoga, habló con denuedo por espacio de tres meses, discutiendo y persuadiendo acerca del reino de Dios.
Hechos 20.24-25
Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.
Hechos 28,23
Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
Hechos 28.30-31
Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.
Sin embargo, en esta conferencia, N. Wright no se detiene con los Hechos. Él prueba las cartas de Pablo y demuestra concluyentemente que Pablo no estaba predicando un tipo de mensaje diferente sobre “ir al cielo cuando mueras”, más bien se refiere principalmente al reino de Dios y los espectaculares acontecimientos que rodearon la muerte de Jesús, la resurrección, y la Ascensión. El no cree en una escatología inaugurada, que es la idea de que cuando Jesús ascendió el reino se estableció en cierta medida (es decir, a través de Jesús, el reino se inauguró pero no fue consumado). Aun así, hay que admitir que de algunas de las cartas de Pablo hay cierto lenguaje cósmico empleado para hablar del rol actual de Jesús papel (Ef 1, Col 1, etc.) Tal vez podemos seguir a Johannes Weiss al decir que Jesús estableció el reino en el reino espiritual (es decir, principados, poderes, etc, fueron re-ordenados en su ascensión y a Jesús se le dio la posición más alta, junto al Padre), pero esto no quiere decir que el reino está en la tierra. En otras palabras, el reino se estableció en el reino espiritual primero y luego es sólo una cuestión de tiempo hasta que ese acontecimiento (el establecimiento del reino) se manifieste en la tierra. Por supuesto, sabemos que el reino viene cuando Jesús venga a la última trompeta (Ap 11,15; 1 Co 15).
www.elevangeliodelreino.org
www.yeshuahamashiaj.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
DE LAS PALABRAS AL TEXTO SAGRADO generaciones los creyentes han dedicado incontables horas a la lectura, escritura y análisis de unos libros...
-
Miles de Testigos de Jehová que asistieron a una Asamblea en Columbus, Ohio, en 1958 terminaron muriendo sin ver lo prometido cumplido p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario